Abril 16 1502 - Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos del Saint Maló llamarían Malouines (Malvinas). 1582 - Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó "Salta". 1844 - Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921. 1854 - Un terremoto destruye San Salvador. Se traslada la capital de forma provisional a Cojutepeque. 1867 - Nace Wilbur Wright, uno de los pioneros de la industria aeronáutica estadounidense. 1889 - Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin. 1921 - Nace el actor, autor y director británico Peter Ustinov. 1924 - Nace el músico, compositor y arreglador Henry Mancini. 1947 - Nace en Nueva York, EE.UU., Kareem Abdul-Jabbar, basquetbolista. 1973 - Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Misiones. 17 1622 - Nace Henry Vaughan, poeta metafísico y físico galés. 1815 - En la Fortaleza Real de Buenos Aires se arría para siempre la bandera realista y se iza la celeste y blanca. 1885 - Nace la escritora danesa Karen Bliker, conocida también por uno de sus seudónimos: Isak Dinesen. 1894 - Nace Nikita Sergeyevich Khrushchev, político soviético, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética y jefe de gobierno entre 1958 y 1964. 1897 - Nace Thornton Wilder, novelista estadounidense. 1947 - Primer día de clases en el Liceo Naval Militar “Almirante Brown” en su sede original de Río Santiago. 1951 - Fundación del Instituto Antártico Argentino. 1951 - Nace en Buenos Aires la actriz Olivia Hussey. 1961 - Frustrada invasión a Cuba mediante un desembarco contrarrevolucionario en la Bahía de Cochinos. 1982 - Canadá retoma su plena soberanía dando por terminada la British North America Act of 1867. 18 1853 - Las escuadras de la provincia de Buenos Aires y la de la Confederación Argentina libran un combate en las cercanías de Martín García, siendo derrotada la flota porteña, y el puerto de Buenos Aires quedó bloqueado por la escuadra enemiga, completando con ello el asedio terrestre. 1860 - Nace en Córdoba el político, legislador, académico y escritor Ramón J. Cárcano, autor de obras como "Mis primeros 80 años" y "Juan Facundo Quiroga". Falleció el 2 de junio de 1946. 1877 - Thomas Edison presenta su técnica de grabación sonora, el fonógrafo. 1906 - La ciudad de San Francisco queda destruida por un gran terremoto. 1938 - La veterana fragata A.R.A. "Presidente Sarmiento", hoy buque museo, inicia su último viaje de instrucción. (37º viaje). 1949 - Eire se convierte en la República de Irlanda, retirándose de la Comunidad Británica. 1951 - El gobierno de Perón confisca el diario "La Prensa". 1978 - se inaugura en Chubut el complejo hidroeléctrico de Futaleufú. 19 1593 - Francisco de Argañaraz funda la ciudad de Jujuy. 1772 - Nace en Londres el economista David Ricardo. 1822 - Comienza a funcionar en Buenos Aires la Facultad de Medicina. 1846 - El coronel de marina Álvaro José de Alzogaray captura al bergantín-goleta "Obligado" (ex-Federal), del cual se habían apoderado las fuerzas anglofrancesas durante el combate de Obligado. 1867 - Nace en Mercedes (provincia de Buenos Aires) el escritor, novelista y dramaturgo Roberto J. Payró, autor de "El casamiento de Laucha" y de "Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira". Falleció en Lomas de Zamora (provincia de Buenos Aires) el 5 de abril de 1928. 1877 - Nace Ole Evinrude, inventor del motor fuera de borda. 1897 - Se corre la primera maratón de Boston, en los EE.UU., la carrera anual más antigua del mundo. 1903 - Nace Eliot Ness. 1912 - Nace Glenn T. Seaborg, químico y premio Nobel estadounidense, conocido por su descubrimiento de nuevos elementos químicos. 1935 - Nace el actor y compositor británico Dudley Moore. 1940 - Día Americano del Indio. 1943 - Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural. 1972 - ERP, atentado con explosivos a miembros del directorio de la empresa IKA . 1975 - ERP, copamiento del Batallón de Arsenales 121 Fray Luis Beltrán, en Rosario, con el robo de 170 fusiles y otras 45 armas de diferentes tipos. Mueren cuatro terroristas y el Coronel Arturo Carpani Costa, quién vivía cerca del Batallón y se presentó armado para participar en el combate, además fueron heridos un oficial, cuatro suboficiales y dos soldados conscriptos. Participaron setenta terroristas en cinco vehículos y se realizaron varias operaciones de diversión y apoyo en las rutas, contra patrulleros y destacamentos policiales. Actuó como entregador el soldado conscripto Horacio Stanley, miembro del ERP. 1993 - David Koresch y otras 85 personas, entre ellas 17 niños, de la secta por él fundada, mueren en el incendio del rancho "Monte Carmelo", de Waco, Texas, EE.UU., en el que se resistieron a la policía durante 51 días. 20 0121 - Nace el emperador romano Marco Aurelio. 0571 - Nace Mahoma, fundador del Islam. 1811 - El gobierno autoriza por primera vez la libertad de imprenta en el Río de la Plata. 1814 - La escuadra argentina al mando del Almirante Guillermo Brown establece el bloqueo de Montevideo. 1887 - Se disputa la Vélocipède, primera competencia automovilística organizada, corrida en París. 1889 - Nace el dictador alemán de origen austríaco Adolf Hitler. 1893 - Nace en Barcelona el artista plástico Joan Miro. 1902 - Marie y Pierre Curie logran aislar el radio. 1915 - Nace en Buenos Aires el pintor y escultor Santiago Cogorno. Estudió con varios maestros en la Academia de Brera (Milán, Italia). Ha expuesto en diversos países europeos, participó en la Bienal de Venecia y se le otorgó en nuestro país el consagratorio Premio Doctor Augusto Palanza. 1949 - Nace la actriz estadounidense Jessica Lange. 1978 - Cazas soviéticos derriban un Boeing 747 de Korean Airlines. 21 Día Internacional de la Creatividad y la Innovación. 1822 - Combate de Riobamba: 96 granaderos al mando de Lavalle derrotan a más de 400 realistas. 1864 - Nace el economista y sociólogo alemán Max Weber. 1879 - Mediante un decreto del entonces Presidente de la República. Dr. Nicolás Avellaneda, se organiza la Sanidad Naval. Por este hecho fue creado el "Día de la Sanidad Naval" 1915 - Nace en Chihuahua, México, el actor Anthony Quinn. 1918 - Muere en batalla Manfred von Richtofen, jefe del escuadrón aéreo alemán en la Primera Guerra Mundial, apodado "el Barón Rojo". 1960 - Se inaugura la ciudad de Brasilia, que pasa a ser la nueva capital del Brasil. 1972 - Día de la Higiene y Seguridad en el trabajo. Este día se estableció en virtud de la sanción de la Ley Nacional de Higiene. 1976 - ERP, asesinato del Ejecutivo de la empresa SANCOR Raúl Velazco. 1976 - MONTONEROS, asesinato del Ejecutivo de ENTEL, Carlos Alberto Farinatti, en su domicilio en Capital Federal; esposa herida de varios balazos. 22 1500 - Pedro Álvares Cabral descubre Brasil. 1724 - Nace el filósofo alemán Immamuel Kant. 1779 - Francisco de Viedma establece el fuerte de El Carmen, o Patagones: es la fundación de Viedma, actual capital de la provincia de Río Negro. 1870 - Nace Vladimir Ilich Ulyanov, Lenin, revolucionario y teórico político ruso, fundador del Estado que se convertiría en la Unión Soviética y presidente del primer gobierno establecido tras la Revolución Rusa de 1917. 1880 - Llegan al país desde Francia los restos del General José de San Martín. 1892 - Tomás Masón funda Santa Rosa, actual capital de la provincia de La Pampa. 1897 - Primer tranvía eléctrico en Buenos Aires, desde Plaza Italia hasta Las Heras y Canning. 1902 - Nace en Buenos Aires la destacada pintora Raquel Forner. En su obra se destaca un fuerte dramatismo. Falleció en Buenos Aires el 10 de junio de 1988. Estaba casada con el escultor Alfredo Bigatti (1898-1964), con quien organizó una fundación que conserva, como museo, obras de ambos. 1904 - Nace el físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, quien dirigió el desarrollo de las primeras bombas atómicas. 1937 - Nace Jack Nicholson, actor estadounidense. 1970 - Día Mundial de la Tierra. Cerca de 150 países se han ido sumando para realizar actividades a favor del planeta desde que en 1970 en los Estados Unidos se instauró la fecha. La necesidad de unirse es por las constantes agresiones a la vida del planeta debido a los fenómenos provocados por la inadecuada utilización de los recursos naturales. Esto ha dado lugar a fenómenos como el efecto invernadero, la destrucción de la capa de ozono, la deforestación y la contaminación de los suelos y agua. 1997 - El ejército peruano recupera la embajada japonesa en Lima, tomada por el MRTA, con 72 rehenes. 23 1564 - Nace William Shakespeare, poeta y autor teatral inglés, considerado uno de los mejores dramaturgos de la literatura universal. 1858 - Nace Max Karl Ernst Ludwig Planck, físico alemán, considerado el creador de la teoría cuántica. 1891 - Nace el compositor ruso Sergei Sergeyevich Prokofiev. 1928 - Nace en California, EE.UU., la actriz Shirley Temple. 1985 - Coca Cola cambia su centenaria fórmula. La reacción del público es negativa. El fracaso fue total y debió retornar casi de inmediato a la tradicional. 1995 - Día Mundial del Idioma, del Libro y del Derecho de Autor. La Conferencia General de la Unesco en su vigésimoctava sesión proclamó esta fecha. Esta idea, promovida por la Unión Internacional de Editores (UIE), fue presentada a la Unesco por el gobierno de España, enriquecida por la noción de derecho de autor por la Federación de Rusia y aprobada unánimemente por todos los Estados miembros. Un antecedente de esta celebración se encuentra en Cataluña, donde tradicionalmente el 23 de Abril (fiesta de San Jordi) se regala un libro y una rosa. Una razón de carácter más universal para escoger este día reside en que es la fecha de muerte de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), de William Shakespeare (1564-1616) y de Garcilaso de la Vega (1539-1616), los tres, el 23 de abril de 1616. 24 1581 - Nace el sacerdote francés San Vicente de Paul. 1620 - Nace John Graunt, estadista, fundador de la ciencia de la demografía. 1792 - En la noche de Marsella, Claude Joseph Rouget de Lisle compone "La Marsellesa" que será luego el himno francés. 1799 - La Asamblea Nacional Francesa encarga al ingeniero Etienne Lenoir la construcción de un prototipo de platino iridiado con dos marcas paralelas, cuya distancia es el metro, unidad de longitud. 1800 - Se funda la Biblioteca del Congreso de los EE.UU., la más grande del mundo. 1815 - Nace en Buenos Aires el jurisconsulto, político e historiador Vicente Fidel López, autor de "Historia de la República Argentina". Murió en Buenos Aires el 30 de agosto de 1903. 1817 - El barón Carlos Federico von Drais presenta en Alemania el primer prototipo de lo que hoy es la bicicleta, que todavía no tenía pedales. 1856 - Nace Henri Philippe Petain, político y militar francés, considerado como un héroe nacional durante la I Guerra Mundial y condenado por traición en la Segunda Guerra. 1877 - Nace en Palermo (Italia) el médico, psiquiatra, escritor y catedrático José Ingenieros, autor de "La evolución de las ideas argentinas" y "El hombre mediocre". Falleció en Buenos Aires el 31 de octubre de 1925. 1915 - Los turcos asesinan a un millón y medio de armenios. Genocidio Armenio. 1934 - Nace la actriz Shirley MacLaine. 1942 - Nace Barbra Streisand, actriz y cantante estadounidense. 1973 - ERP, copamiento Liceo Señoritas Nro. 1, en Capital Federal, arenga a los alumnos, panfleteo e izado de una bandera del ERP. 2002 - El Universo tiene 14.000 millones de años, según los datos proporcionados por el Telescopio Espacial Hubble, con un margen de error de 500 millones. 25 1507 - Aparece por primera vez la palabra América en un libro que habla del Nuevo Mundo. 1599 - Nace Oliver Cromwell, dirigente político inglés. 1792 - Se usa por primera vez la guillotina. 1859 - Comienzan las excavaciones para construir el canal de Suez, vía fluvial artificial que comunica Port Said en el mar Mediterráneo con el golfo de Suez, un brazo del mar Rojo. 1863 - Comienza la construcción del Ferrocarril Central Argentino. 1874 - Nace el ingeniero y físico italiano Guglielmo Marconi, inventor de la radio. 1900 - Nace el físico austríaco Wolfgang Ernst Pauli, ganador del Premio Nobel en 1945. 1917 - Nace Ella Fitzgerald, cantante estadounidense de jazz. 1927 - Nace Albert Uderzo, dibujante y creador de historietas, coautor de "Asterix". 1940 - Nace en Nueva York, EE.UU., el actor Al Pacino. 1947 - Nace Johann Cruyff, futbolista holandés. 1953 - Francis Crick y James Watson anuncian el descubrimiento de la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN). 1974 - MONTONEROS vs. grupos de la derecha peronista, violento tiroteo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, al asumir el decanato la dirigente Montonera de superficie Adriana Puiggros. 1990 - Se pone en órbita el telescopio espacial estadounidense Hubble. 26 1711 - Nace David Hume, historiador y filósofo escocés. 1798 - Nace Eugene Delacroix, pintor francés cuya obra constituye un gran exponente del romanticismo del siglo XIX y cuya influencia se extendió hasta los impresionistas. 1829 - Batalla de Puente de Márquez: los federales santafecinos al mando del Gral. López vencen al ejército unitario del Gral. Juan Lavalle. 1889 - Nace en Viena, el filósofo Ludwig Wittgenstein, uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, reconocido en especial por su contribución a la filosofía analítica. 1894 - Nace Rudolf Hess, militar y político alemán, colaborador de Hitler. 1898 - Nace Vicente Aleixandre, poeta español, ganador del Premio Nobel. 1900 - Nace Charles Richter, creador de la escala de impacto de los terremotos. 1916 - Nace Morris L. West, escritor australiano. 1937 - Durante la Guerra Civil Española, la aviación alemana, por orden de Francisco Franco, bombardea el pueblo vasco de Guernica. Pocas semanas después Picasso comenzó a pintar el enorme mural conocido como Guernica. 1949 - Nace el ex futbolista y actual director técnico Carlos Bianchi. 1973 - ERP, secuestro del Comandante Ppal. de la Gendarmería Jacobo Nasif, jefe de la Región Noroeste de dicha fuerza de seguridad. El ERP propagandea el hecho mediante la distribución de su fotografía en una "cárcel del pueblo", acompañada de un comunicado donde anuncian la sentencia a muerte del Secretario General de la CGT Ignacio José Rucci. Esto último ha motivado algunas confusiones históricas, dado que Rucci es finalmente asesinado por MONTONEROS, según ordenes expresas de su más alta conducción, Firmenich, Vaca Narvaja, Cirilo Perdía, Roque, Mendizabal y Rodolfo Walsh. 1986 - Explosión en la planta nuclear de Chernobyl, en Ucrania. 27 1826 - El Almirante Brown lleva a cabo un asalto nocturno contra la fragata brasileña "Emperatriz". La acción duró hora y media y fue suspendida por el temor a una posible confusión con las fuerzas propias en la oscuridad. El buque brasileño sufrió averías generales y tuvo muchas bajas. 1857 - Se inaugura el primitivo Teatro Colón en su antigua ubicación de Plaza de Mayo, en la intersección de las actuales calles Rivadavia y Reconquista. En la apertura se estrena la ópera "La traviata", de Guiseppe Verdi. 1896 - Nace Wallace Hume Carothers, inventor del nylon. 1927 - Nace Mauricio Borensztein, "Tato Bores", actor cómico. 1933 - Se firma el Pacto Roca-Runciman entre Argentina y Gran Bretaña, por el que este último país se compromete a comprar carne argentina a cambio de la protección a empresas británicas en el país americano. 1956 - El gobierno de la Revolución Libertadora anula la Constitución de 1949 y reimplanta la de 1853, por decreto-ley del presidente Pedro E. Aramburu. 1962 - El nadador Luis Alberto Nicolao - de solo 17 años - obtiene un resonante triunfo en Río de Janeiro: en 57¨ supera el récord mundial de los 1000 metros estilo mariposa. 1972 - ERP, copamiento de un Destacamento Policial en Río Tala, Bs. As. Un policía asesinado y otro herido, robo de armamento. 1974 - ERP, asesinato del ex Juez Federal Quiroga, en la Capital Federal. Había integrado la Cámara Federal antiterrorista disuelta por el Congreso Nacional en 1973, quedando sin empleo, jubilación alguna e indefenso. 1992 - Serbia y Montenegro proclaman la República Federal de Yugoslavia. 28 1876 - Nace Robert Guérin, primer presidente de la FIFA. Además fue abogado, ingeniero y periodista. 1887 - Se realiza en Francia la primera carrera de automovilismo de la historia. 1995 - Cerca de 2.000 personas mueren en un terremoto en Neftegorsk, isla rusa de Sajalín. 2001 - Rusia: El primer turista espacial, el estadounidense Dennis Tito, inicia su viaje a las estrellas a bordo del Soyuz desde Baikonur en Kazajastán. 29 1899 - Nace Edward Kennedy "Duke" Ellington, pianista, compositor y director de orquesta estadounidense. 1901 - Nace en Tokio, Hiro-Hito, emperador de Japón entre 1926 y 1989. 1922 - Comienza a regir el Código Penal argentino, sancionado el 30 de septiembre de 1921. 1926 - Día del Animal. Muere Ignacio Albarracín, propulsor de la Ley de Defensa a los Animales. 1931 - Nace en Buenos Aires el pintor y diseñador gráfico Rómulo Macció. Formó parte del taller conjunto de artistas de la Nueva figuración. En sus primeros trabajos se acerca a lo surrealista y lo onírico, con cierto sentido crítico y algo de humor. Posteriormente, se acerca más a lo figurativo. 1936 - Nace el director de orquesta indio Zubin Mehta. 1958 - Nace Michelle Pfeiffer, actriz. 1970 - Nace el tenista estadounidense Andre Agassi. 1971 - FAR, ataque a un camión militar en una ruta de Pilar, robo de numerosas armas largas y asesinato del Teniente Primero Azua del Ejercito Argentino. 1974 - ERP, liberación del dirigente de ESSO Sr. Víctor Samuelson, en cautiverio desde el 6/12/73 (rescate 12.000.000 dólares). 1976 - MONTONEROS, secuestro del Vicecomodoro D. Roberto Etcheyoyen. Es asesinado el 30 de mayo mediante un disparo en la nuca, mientras dormía en la guarida donde permanecía secuestrado. 1982 - Día Internacional de la Danza. El Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco instituyó el "Día Internacional de la Danza" en 1982, a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado de homenajear al gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre, nacido el 29 de abril de 1727. 2003 - La provincia argentina de Santa Fe sufre la peor inundación de su historia. 30 1775 - Nace en Buenos Aires el patriota Nicolás Rodríguez Peña, uno de los grandes propulsores de la Revolución de Mayo. Falleció el 3 de diciembre de 1853. 1777 - Nace Carl Friedrich Gauss, matemático alemán, uno de los más grandes de todos los tiempos. 1789 - George Washington asume como primer presidente de los Estados Unidos. 1821 - Los indígenas del sur de la provincia de Buenos Aires atacan y saquean Dolores. 1874 - En Lobos, provincia de Buenos Aires, el sargento Víctor Chirino mata al gaucho Juan Moreira. 1897 - El físico británico Joseph John Thompson anuncia el descubrimiento del electrón, partícula elemental del átomo. 1945 - Adolf Hitler se suicida en su bunker de Berlín junto a su esposa Eva Braun. 1949 - Se inaugura el aeropuerto Ministro Pistarini, en Ezeiza. 1973 - ERP, asesinato del Almirante D. Hermes Quijada. Cae muerto uno de los terroristas, Víctor José Fernandez Palmeiro, por el fuego de un policía de civil que interviene (este terrorista había participado en el secuestro y posterior asesinato del industrial Sallustro y en el fallido intento de secuestro del General Alsogaray). 1975 - Los norvietnamitas toman Saigón, con lo que termina la guerra de Vietnam, tras diez años de intervención estadounidense. 1993 - La tenista Mónica Seles es apuñalada por la espalda cuando disputaba el Abierto de Hamburgo. Tras recuperarse de las heridas, las secuelas psicológicas la mantuvieron inactiva hasta 1995. Mayo Deriva del latín "maius", nombre que tal vez derivara del de una diosa romana llamada Maya. El primer día se plantaba un árbol llamado "mayo", símbolo de la primavera. Este mes tiene 31 días. 01 1707 - Inglaterra, Gales y Escocia forman el Reino Unido de la Gran Bretaña. 1852 - Aparece en Buenos Aires el diario "El Nacional", fundado por Dalmacio Vélez Sarsfield, en el que colaboraron Sarmiento, Mitre, Vicente F. López y Avellaneda, entre otros. Duró más de 41 años y ocupó un lugar sobresaliente en la historia del periodismo argentino. En él se publicaron las "Bases", de Alberdi. 1852 - Se funda en Buenos Aires el selecto Club del Progreso. 1853 - Día de la Constitución Argentina. 1863 - Se funda el Colegio Nacional de Buenos Aires, cuyo origen fue el Colegio de San Carlos. 1865 - Se firma el Tratado de la Triple Alianza entre Argentina, Brasil y Uruguay. El presidente Mitre es nombrado jefe del ejército aliado. 1889 - Día Internacional del Trabajador. La 2da. Internacional declara el Día Internacional del Trabajo. 1931 - Se inaugura el Empire State Building en Nueva York. 1939 - Se publica la primera tira de "Batman". 1971 - Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Río Cuarto. 1972 - ERP, copamiento de un Destacamento de la Prefectura Naval en Dock Sur, gran Bs. As. 1982 - Aviones F-28 Foccker y L-188 Electra de la Primera y Segunda Escuadrilla Aeronaval de Sostén Logístico Móvil, realizan 17 cruces desde el continente a las Islas Malvinas, aterrizando en las mismas, estando sometidos a fuego enemigo, sin armas de autodefensa y en condiciones meteorológicas marginales. 1994 - Muere el campeón de Fórmula Uno Ayrton Senna, en el circuito de Imola, Italia. 02 Día de la Cruz Roja Internacional 1729 - Nace en Stettin (actual ciudad de Szczecin, en Polonia) Catalina "la Grande", emperatriz de Rusia. 1826 - Combate de Banco Ortiz entre la fragata "25 de Mayo" en la cual enarbolaba su insignia el Almirante Brown y la fragata brasileña "Nictheroy" 1892 - Nace el aviador militar alemán Manfred Von Richthofen, conocido como el "Barón Rojo". 1893 - Creación del Apostadero Naval Río Santiago, que luego derivó en el Arsenal Naval del Río de la Plata y por último en la Base Naval Río Santiago. 1904 - Nace Harry Lillis "Bing" Crosby, cantante y actor estadounidense. 1915 - Se crea en Buenos Aires el Museo Naval. 1956 - Comienza a funcionar la Universidad del Salvador. 1966 - Desaparece el trolebús de las calles porteñas. 1982 - El crucero A.R.A. "General Belgrano" es atacado por el submarino nuclear inglés "Conqueror", mediante dos torpedos, que provocan su hundimiento en menos de una hora y ocasionan la muerte a 323 tripulantes. La acción tuvo lugar a 1600 horas, en latitud 55º24' Sur y longitud 61º32' Oeste, fuera del área de exclusión fijada por el propio país agresor. La supervivencia de 770 tripulantes en el marco de fuertes temporales y temperaturas extremas y su posterior rescate por unidades de la Armada, son un claro ejemplo de profesionalismo y espíritu de sacrificio. 1998 - Día Nacional del Crucero A R.A. General Belgrano. 03 1469 - Nace Nicolás Maquiavelo, historiador y filósofo político italiano. 1785 - Nace Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional Argentino. 1860 - Nace en San Vicente (Provincia de Buenos Aires) el destacado médico, filósofo y profesor Alejandro Korn. Falleció en La Plata (Provincia de Buenos Aires) el 9 de octubre de 1936. Su lugar de nacimiento (San Vicente) se denomina actualmente "Alejandro Korn". 1982 - Durante una misión de reconocimiento armado, se accidenta el avión Aeronaval Macchi 4-A-113 en proximidades de Puerto Argentino y fallece su piloto el Teniente de Fragata Carlos Alberto Benítez. 1982 - Tres aviones A-4-Q de la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque piloteados por el Comandante de la misma, Capitán de Corbeta Rodolfo Alberto Castro Fox, el Capitán de Corbeta Carlos María Zubizarreta y el Teniente de Navío Marco Aurelio Benítez, atacan unidades británicas en la bahía de San Carlos lanzando bombas sobre un destructor tipo "County" ( posiblemente HMS "Antrim") y una fragata tipo 21 (HMS "Antelope") que se hunde días más tarde. Al regreso de esa misión, pista y condiciones meteorológicas adversas ocasionan problemas en el aterrizaje del Capitán Zubizarreta, quien fallece al eyectarse cuando el avión se iba de pista. 1991 - Día Mundial de la Libertad de Prensa. 1997 - Empieza el match entre el ajedrecista Gary Kasparov y la computadora Deep Blue. Vence la sofisticada computadora tras nueve días y seis partidas disputadas. 04 Nuestra Señora de Luján 1626 - Los indios venden la isla de Manhattan por $24. 1675 - Creación del Observatorio de Greenwich, durante el reinado de Carlos II de Inglaterra. 1780 - Se corre por primera vez el "Derby", la famosa prueba hípica inglesa, que no ha dejado nunca de celebrarse desde esa fecha. 1872 - Se crea el Departamento Nacional de Agricultura. 1882 - Creación del Centro Naval. 1929 - Nace en Bélgica la actriz Audrey Hepburn. 1960 - Se crea la Universidad Juan Agustín Maza. 1976 - ERP, asesinato del Ejecutivo de la empresa FIAT Pedro Rotta, en Caseros, prov. de Bs. As. 1982 - Aviones Súper Etendard de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque, piloteados por el Capitán de Corbeta Augusto César Bedacarratz y el Teniente de Fragata Armando Raúl Mayora, atacan con misiles AM-39 Exocet al destructor H.M.S. "Sheffield" que navegaba en Lat.52º 48' S, Long. 57º 40' W. De resultas de este ataque el "Sheffield" es hundido, regresando los aviones a su base sin ser atacados. 1999 - Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales. 2004 - El nuevo virus Sasser infecta en pocos días millones de computadoras en todo el mundo. 05 1818 - Nace Karl Heinrich Marx, filósofo alemán, creador junto con Friedrich Engels del comunismo moderno, uno de los pensadores más influyentes de la historia contemporánea. 1913 - Nace el actor estadounidense Tyrone Power. 1934 - Por primera vez llega el tren a San Carlos de Bariloche. 1973 - ERP, copamiento y colocación de una bandera terrorista en la Facultad de Filosofía de Rosario. 1976 - MONTONEROS, asesinato del Gerente de Relaciones Laborales de la empresa RIGOLLEAU , en Berazategui. 1976 - MONTONEROS, secuestro de una supervisora dirigente gremial textil, en San Martín, Bs As. 06 1758 - Nace Maximilien Robespierre, abogado y político francés, figura destacada de la Revolución Francesa. 1809 - Nace en Buenos Aires el jurisconsulto, historiador, agrimensor y poeta Juan María Gutiérrez, considerado por Marcelino Menéndez y Pelayo como "el más completo hombre de letras" que había producido la Argentina en su tiempo. Falleció en Buenos Aires el 26 de febrero de 1878. 1856 - Nace Sigmund Freud, médico y neurólogo austríaco, fundador del psicoanálisis. 1859 - Nace Luis María Drago, político y jurisconsulto argentino. 1889 - Se termina de construir la Torre Eiffel, en París. 1895 - Nace Rudolph Valentino, actor italiano. 1915 - Nace el cineasta Orson Welles. 1937 - Tragedia del Hindenburg: se incendia el dirigible alemán al aterrizar en Nueva York. 1976 - MONTONEROS, asesinato del Ejecutivo de empresa José Pardales, en Bs. As. 1994 - La reina Isabel II de Inglaterra y el presidente francés, Francois Miterrand, inauguran el túnel bajo el canal de la Mancha, el Eurotunel. 1997 - El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba aprueba por unanimidad la iniciativa de incorporar alumnas al tradicional Colegio Monserrat. 07 1833 - Nace en Hamburgo, Alemania, el músico y compositor Johannes Brahms. 1840 - Nace Peter Ilich Tchaikovsky, compositor ruso. 1861 - Nace Rabindranath Tagore, poeta y filósofo indio. 1883 - Nace en Paraná (Provincia de Entre Ríos) el poeta Evaristo Carriego, autor de "Misas herejes" y de "La canción del barrio". Murió en Buenos Aires el 13 de octubre de 1912. 1901 - Nace el actor Gary Cooper. 1909 - Nace Edwin Land, fundador de la fotografía instantánea (Polaroid). 1915 - Primera Guerra Mundial: un submarino alemán hunde en el mar de Irlanda al trasatlántico "Lusitania", en el que perecen 1.200 personas. 1915 - Nace Raúl Matera, neurocirujano y político argentino. 1919 - Nace en Los Toldos (provincia de Buenos Aires) Eva Perón, popularmente llamada "Evita". 1945 - Alemania capitula: termina la Segunda Guerra Mundial. 1945 - Día de la Minería. Se recuerda la Primera Ley de Fomento Minero, sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente. 1973 - ERP, copamiento de la ENET Nro. 2 de San Nicolás, arenga a los alumnos y panfleteo. 1977 - MONTONEROS, intento de asesinato del Contraalmirante D. Cesar A. Guzzetti, Ministro de RREE del gobierno militar. Una célula copa una clínica privada, mientras el almirante recibía atención en un consultorio. Es reducido por la fuerza, le colocan una almohada en la cabeza y le disparan varios balazos en la misma; milagrosamente salva la vida, pero queda con algunas secuelas neurológicas permanentes. Además dejan una bomba caza-bobos en el lugar, la cual no estalla. 1999 - Día Mundial del Asma. 08 1527 - El navegante y explorador italiano Sebastián Caboto descubre el río Paraná. 1541 - Hernando de Soto descubre el Río Mississippi. 1828 - Se dicta la Ley de Libertad de Imprenta, bajo el gobierno provincial de Manuel Dorrego. 1828 - Nace Jean-Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja y el YMCA. 1886 - Atlanta, EE.UU.: John Styth Pemberton inventa la Coca Cola. 1887 - Día de Nuestra Señora de Luján. 1948 - Día de la Cruz Roja Internacional. 1962 - Comienza a funcionar la Universidad Notarial Argentina. 1972 - Día Nacional de la Prevención Sísmica. 09 Día Internacional de las Aves. Este día se celebra por iniciativa de BirdLife International. Esta organización es una red de ONGs que tiene como objetivo la conservación de todas las especies de aves que habitan en la Tierra así como de sus hábitats. Además, trabaja por la conservación de la diversidad biológica del mundo y la adecuada utilización humana de los recursos naturales. El Día Internacional de las Aves se celebra organizando carnavales, conferencias, exposiciones, etc. 1605 - Se publica la primera parte de "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha", de Miguel de Cervantes Saavedra. 1883 - Nace el filósofo español José Ortega y Gasset. 1899 - Se entrega a las autoridades militares la IIIª Batería. Este hecho es el hito inicial de la Base de Infantería de Marina Baterías. 1936 - Nace Glenda Jackson, actriz y política británica. 10 1499 - Se publican las primeras cartas geográficas de Américo Vespucio. 1503 - Colón descubre las Islas Caimán. 1508 - El pintor renacentista italiano Miguel Angel Buonaroti comienza a pintar los frescos de la Capilla Sixtina, en el Vaticano. 1843 - Nace Benito Pérez Galdós, dramaturgo y novelista español. 1899 - Nace Fred Astaire, bailarín de tap y actor estadounidense. 1924 - J. Edgar Hoover es designado director del FBI. 1933 - Se funda la Liga Naval Argentina. 1940 - Winston Churchill es nombrado primer ministro del Reino Unido. 1973 - Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Entre Ríos. 1973 - Comienza a funcionar la Universidad Nacional de San Juan. 1973 - Comienza a funcionar la Universidad Nacional de San Luis. 1976 - MONTONEROS, asesinato del Ejecutivo de empresa Manuel Fidalgo, en Bs. As. 1994 - Nelson Mandela jura como primer presidente negro de la historia de Sudáfrica. 1997 - Un terremoto de 7,3º sacude el nordeste de Irán. Más de 2000 muertos. 11 0330 - Se inaugura la ciudad de Constantinopla, fundada seis años antes por el emperador Constantino I, "El grande". 1813 - Día del Himno Nacional Argentino. La Asamblea aprueba como marcha nacional la canción patriótica escrita por el poeta Vicente López y Planes con música del maestro Blas Parera. 1826 - Nace en La Callecita (departamento de Piedra Blanca, Provincia de Catamarca) Fray Mamerto Esquiú, llamado "el orador sagrado de la Constitución". Murió en la posta de El Suncho (departamento de La Paz, Provincia de La Rioja) el 10 de enero de 1883. 1904 - Nace Salvador Dalí, pintor español. 1916 - Es presentada la teoría de la relatividad general (de Einstein). 1916 - Nace Camilo José Cela, escritor español. 1960 - Adolfo Eichmann es capturado por un comando israelí en Buenos Aires. 1972 - Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Salta. 1974 - MONTONEROS, asesinato del sacerdote tercermundista Carlos Mugica. 1982 - El transporte "Isla de los Estados" es atacado y hundido por las Fuerzas de Operaciones Inglesas en el canal San Carlos que separa la isla Soledad de la Gran Malvina en el conflicto bélico del Atlántico Sur. 12 1551 - Se funda en Lima la Universidad de San Marcos, la primera de América. 1821 - Se edita en Buenos Aires el diario "El Argos", entre cuyos redactores estuvieron Ignacio Núñez, Manuel Moreno y Esteban de Luca. En una segunda época (1822) se denominó "El Argos de Buenos Aires". 1892 - Se funda en Buenos Aires el Patronato de la Infancia para el amparo de los niños abandonados. 1907 - Nace la actriz Katharine Hepburn. 1982 - Atentado fallido contra Juan Pablo II en el santuario de Fátima (Portugal). 13 1854 - Nace en San Justo (provincia de Buenos Aires), el poeta Pedro Bonifacio Palacios, que utilizó el seudónimo de "Almafuerte". Murió en La Plata (Provincia de Buenos Aires) el 28 de febrero de 1917. 1884 - Se funda el Institute for Electrical & Electronics Engineers (IEEE). 1914 - Nace Joe Louis, boxeador, peso pesado. 1922 - Nace en Sáenz Peña (Provincia de Buenos Aires) el notable novelista, cuentista, ensayista y comediógrafo Marco Denevi. Su primera novela, "Rosaura a las diez" (1955) fue llevada al cine. Con su novela "Ceremonia secreta" obtuvo el premio 'Life en español' y también llegó al cine. Se lo considera uno de los mayores escritores de la literatura argentina contemporánea. Murió en la Ciudad de Buenos Aires el 12 de diciembre de 1998. 1977 - MONTONEROS, atentado con explosivos contra una oficina de SEGBA, en Villa Ballester. 1935 - Nace Luciano Benetton, empresario italiano. 1950 - El Diners Club emite su primera tarjeta de crédito. 1968 - Mayo Francés: huelga general convocada por los sindicatos (acatada por 9 millones de trabajadores). 1981 - Mehmet Ali Agca ataca y hiere al Papa Juan Pablo II con una pistola. 14 1686 - Nace Gabriel Daniel Fahrenheit, inventor alemán. 1771 - Nace Robert Owen, socialista utópico británico, considerado como el padre del movimiento cooperativo. 1848 - Se funda en New York la Associated Press. 1905 - Nace en Rosario (Provincia de Santa Fe) el notable pintor y dibujante Antonio Berni. Es uno de los grandes artistas de la pintura argentina contemporánea. Realizó grandes óleos, como "Desocupados" y "La siesta". Falleció en Buenos Aires el 13 de octubre de 1981. 1944 - Nace George Lucas, cineasta estadounidense. 1948 - Se proclama el Estado de Israel. 15 1618 - Johannes Kepler anuncia su ley de la armonía celestial. 1821 - Joaquín de Achaval es nombrado capitán del Cuerpo de Policía, el primero de la provincia de Buenos Aires. 1859 - Nace Pierre Curie, físico francés. 1874 - Se inauguran en Buenos Aires los servicios de cloacas y aguas corrientes. 1915 - AT&T es la primera empresa en tener 1 millón de accionistas. 1915 - Nace el economista estadounidense Paul Anthony Samuelson. 1930 - EE.UU.: se realiza el primer vuelo con azafatas. 1954 - Día Internacional de la Latinidad. 1967 - Se crea en Buenos Aires el Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas (Universidad CAECE). 1971 - ERP, atentado con explosivos al edificio de la Cámara del Tabaco. 1993 - Día Internacional de las Familias. 2002 - Un iceberg gigante, de unos 6.300 kilómetros cuadrados, se desprende de la Antártida. 16 1814 - Tiene lugar el combate del Buceo. La escuadra realista es dispersada por la flota de Brown, quien es herido durante la lucha. 1892 - Se funda el Instituto Libre de Segunda Enseñanza (ILSE). 1905 - Nace el actor estadounidense Henry Fonda. 1920 - Canonizan a Santa Juana de Arco en Roma. 1926 - Se publica "Don Segundo Sombra", de Ricardo Guiraldes. 1952 - Nace el actor Pierce Brosnan. 1970 - Nace Gabriela Sabatini, consagrada tenista argentina. 1973 - Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Santiago del Estero. 17 1749 - Nace Edward Jenner, médico británico que descubrió la vacuna contra la viruela y allanó el terreno para la aparición de la inmunología. 1814 - Noruega se independiza de Dinamarca. 1814 - Triunfo decisivo en aguas de Montevideo de la escuadra al mando del Almirante Brown contra el poder naval español. Este hecho naval decide la rendición de Montevideo. En conmemoración de este combate se celebra el "Día de la Armada". 1865 - Día Mundial de las Telecomunicaciones. 1900 - Nace el Ayatollah Ruhollah Khomeini, líder religioso iraní. 1935 - Francisco Franco es nombrado Jefe del Estado Mayor Español. 1956 - Nace "Sugar" Ray Leonard, boxeador. 1960 - Día de la Armada. 1965 - Se crea la Universidad del Aconcagua. 1976 - ERP, asesinato de Marcelo Giménez, por ser un presunto traidor (publicado en revista Estrella Roja del ERP). 18 1781 - En Cuzco (Perú) es ejecutado por el poder realista el caudillo popular indígena José Gabriel Condorcanqui, que pasó a la historia como Túpac Amaru. Luego de presenciar el sacrificio de su mujer y otros parientes fue sometido al suplicio de ser atadas sus extremidades a cuatro caballos que tiraron de ellas. Sus restos fueron individualmente enviados a los cuatro rumbos del imperio incaico. 1804 - Napoleón es proclamado Emperador de Francia. 1828 - Las tropas de Gervasio Posadas vencen a los realistas en la batalla de Las Piedras, en Uruguay. 1848 - Orden de disolución de la Compañía de Jesús y de expulsión de sus miembros de territorio argentino. 1868 - Nace Nicolás II de Rusia, uno de los principales estadistas europeos del periodo previo a la I Guerra Mundial. 1872 - Nace Bertrand Russell, filósofo y matemático británico, galardonado con el premio Nobel. 1914 - Nace Pierre Balmain, diseñador de modas francés. 1920 - Nace en Wadowice, Polonia, Karol Wojtyla, Juan Pablo II. 1931 - Se crea la Liga Argentina de Football. 1935 - Día de la Escarapela. 1960 - Se crea la Universidad de Morón. 1977 - Día Internacional del Museo. 19 1536 - Decapitan a Ana Bolena, segunda esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra, acusada de alta traición. 1795 - Nace Johns Hopkins, filántropo. 1947 - Nace la actriz Glenn Close. 20 0325 - En Nicea, Asia menor, se abre el primer Concilio Ecuménico. 1591 - El gobernador Juan Ramírez de Velasco funda la ciudad de La Rioja, originariamente denominada "Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja". 1616 - En una misiva del rey de España se prohíbe tomar mate en Buenos Aires. 1774 - Los ingleses evacuan Puerto Egmont (Islas Malvinas) dejando en posesión del mismo a España. 1780 - Nace en Buenos Aires Bernardino Rivadavia, primer presidente argentino, fundador de la Universidad de Buenos Aires, organizador de la administración y propulsor de la incorporación de la mujer en la acción pública. Falleció en Cádiz (España) el 2 de septiembre de 1845. En sus "Arengas" (1860), Mitre lo proclama "el más grande hombre civil de la tierra de los argentinos". Su mausoleo, en la Plaza Miserere de Buenos Aires, se adorna con el Moisés legislador y otras esculturas de Rogelio Yrurtia. 1799 - Nace Honore de Balzac, novelista francés. 1874 - Levi Strauss patenta lo que hoy conocemos por jeans. 1875 - Se firma en París el Tratado que institucionaliza el sistema métrico decimal. 1883 - El volcán Krakatoa, en Indonesia, entra en actividad luego de más de 200 años. 1896 - En Buenos Aires se consagra el templo de la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro, cuya obra había sido iniciada en el año 1750. 1898 - Nace en Buenos Aires el notable poeta lírico Ricardo E. Molinari. Entre otras obras, escribió "El imaginero", "Esta rosa oscura del aire", "Odas a orillas de un viejo río", "Mundos de la madrugada" y "La escudilla". En su poesía se advierte la exaltación de una naturaleza pura e incontaminada, particularmente la de la llanura pampeana. Falleció el 31 de julio de 1996. 1892 - Se crea en Buenos Aires el Museo Naval de la Nación. Este organismo tuvo su origen en la sala habilitada en esta fecha, anexa al Centro Naval. 1913 - Nace William Hewlett, cofundador de la Hewlett-Packard Co. 1915 - Nace Moshé Dayán, general y político israelí. 1919 - Erupción de volcán en Java central: mueren 16.0000 personas. 1933 - Fundación de la Liga Naval Argentina. 1977 - MONTONEROS, asesinato del Ejecutivo de la empresa DANERI S.A., Hipólito Mamana, en Rosario. 1998 - Se suicida el poderoso empresario Alfredo Yabrán, prófugo de la justicia por el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas.