Mayo Deriva del latín "maius", nombre que tal vez derivara del de una diosa romana llamada Maya. El primer día se plantaba un árbol llamado "mayo", símbolo de la primavera. Este mes tiene 31 días. 21 1265 - Nace Dante Alighieri, poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. 1813 - La Asamblea general ordena la prohibición de la tortura y la abolición de los títulos de nobleza. 1860 - Nace Willam Einthoven, inventor del electrocardiógrafo. 1903 - Se emplaza en Buenos Aires la Fuente de las Nereidas, de la notable escultora salteña Lola Mora (1886-1936). 1903 - Nace Pedro Eugenio Aramburu, militar argentino. 1904 - Los delegados de Francia, Holanda, Dinamarca, Bélgica, Italia, Suiza, Alemania y Suecia fundan la FIFA, entonces con sede en París. 1927 - Charles Lindberg aterriza en París luego de más de 30 de vuelo y 6.200 kilómetros recorridos la primera travesía del Atlántico en vuelo solitario. 1982 - Bautismo de fuego de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque. Un avión Aeromacchi piloteado por el Teniente de Navío Owen Guillermo Crippa, en vuelo de reconocimiento armado, avista y ataca buques británicos en el puerto de San Carlos (Islas Malvinas). 1982 - Dos secciones reforzadas de la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque, integradas por el Capitán de Corbeta Alberto Jorge Philippi, Teniente de Fragata Marcelo Gustavo Márquez, Teniente de Navío José César Arca, Teniente de Navío Benito Italo Rotolo, Teniente de Navío Carlos Alberto Lecour y Teniente de Navío Roberto Gerardo Sylvester atacan unidades de superficie británicas estacionadas en el estrecho de San Carlos, hundiendo a la fragata H.M.S. "Ardent". Los aviones pertenecientes a los tres primeros pilotos son derribados por aviones "Harrier" ingleses que escoltaban al buque, falleciendo el Teniente de Fragata Marcelo Gustavo Márquez. 1998 - Juan Pablo II alcanza el Papado más largo del siglo (20 años). 22 1774 - Francisco de Orduña, en nombre del virrey del Río de la Plata, toma posesión de las Malvinas. 1810 - Se realiza en Buenos Aires el Cabildo Abierto. 1813 - Nace Richard Wagner, teórico y compositor alemán. 1859 - Nace Arthur Conan Doyle, médico y novelista inglés, autor de "Sherlock Holmes". 1907 - Nace Sir Laurence Olivier, actor británico. 1908 - Los hermanos Wright patentan el aeroplano. 1924 - Nace el cantante Charles Aznavour (Shahnour Varenagh Aznavourian). 1964 - Inauguración del Buque Museo Fragata "Presidente Sarmiento". 1973 - ERP, asalto a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Rosario, robo de materiales de imprenta. 1973 - MONTONEROS, asesinato del sindicalista peronista Dirk Kloosterman, Secretario General de S.M.A.T.A., en la Provincia de Buenos Aires. 23 Día del Soldado Aeronáutico. 1450 - Nace en Venecia, Italia, el navegante Juan Caboto. 1934 - La policía mata a la pareja de ladrones de bancos Bonnie & Clyde. 1936 - Se inaugura el obelisco porteño y un nuevo tramo del ensanche de la avenida de Mayo. 1949 - Creación de la Escuadrilla de Helicópteros. Primer vuelo en el país de un helicóptero. 1951 - Nace Anatoly Yevgenievich Karpov, ajedrecista ruso. 1971 - ERP, secuestro extorsivo del Gerente del frigorífico SWIFT, Stanley Silvester (inglés). Se pide como rescate la distribución masiva de alimentos en zonas pobres, en una acción de propaganda política. 1973 - MONTONEROS, asesinato de un ejecutivo de la empresa FORD, Sr. Luis Giovanelli, gravemente herido fallece días después del atentado. 1973 - ERP, secuestro extorsivo del Ejecutivo Bellinson, uno de los gerentes de la empresa BABIC. 1976 - ERP, atentado con explosivos contra una concesionaria de la empresa FIAT, en Bs. As. 1986 - El escritor peruano Mario Vargas Llosa recibe el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. 1998 - La selección sub 21 de fútbol gana el Torneo de Toulon al derrotar al equipo francés por 2 a 0. 1998 - La selección sub 17 de fútbol gana el mundialito de Salerno tras derrotar a Italia por 2 a 1. 2002 - El Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica es concedido a Tim Berners-Lee, Lawrence Roberts, Vinton Cerf y Robert Kahn, creadores de Internet. 24 Día de María Auxiliadora, Patrona del Agro Argentino. 1844 - Morse transmite el primer mensaje a través de la línea de telégrafo experimental que une Washington y Baltimore, en EE.UU.: "¡lo que tuvo que trabajar Dios!". 1852 - Nace Martín Rivadavia, comodoro explorador del Atlántico sur. 1941 - Nace Robert Allen Zimmerman, cantante conocido como Bob Dylan. 1941 - Segunda Guerra Mundial: El acorazado alemán "Bismarck" hunde el acorazado británico "Hood". 1964 - Con ocasión del partido Perú-Argentina, y a consecuencia de los gravísimos incidentes tras la anulación de un gol a Perú, mueren 320 personas y 800 resultaron heridas. 1973 - ERP, atentado con explosivos al domicilio de Director del Instituto de Computación, en Santiago del Estero. 1985 - Unas 40.000 personas mueren en Bangladesh a consecuencia de un ciclón. Los desaparecidos se cuentan por decenas de miles. 25 1810 - Este día los cabildantes reconocieron la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se formó el Primer Gobierno Patrio. 1811 - Se inaugura en Buenos Aires la Pirámide de Mayo, cuya construcción se encargó al alarife Pedro Vicente Cañete. Se la reformó según un proyecto de Prilidiano Pueyrredón, quedando en su interior la primitiva. El vaso decorativo que la remataba fue sustituido por la Estatua de la Libertad que ahora presenta. 1883 - Inauguración del faro de San Juan del Salvamento (Isla de los Estados). Fue el primer faro argentino instalado en el Atlántico Sur, a 60 metros de elevación sobre el nivel del mar. Ubicación Lat. 54º43'24" S. y Long. 63º'01" W. Se erigió durante la expedición del Comodoro Augusto Lasserre. 1887 - Inauguración del faro de Río Negro 1901 - Se funda el club River Plate, en su antigua ubicación del barrio de La Boca. 1908 - Se inaugura en Buenos Aires el actual edificio del Teatro Colón, uno de los más importantes teatros líricos del mundo, obra de los arquitectos Víctor Meano y Julio Dormal, con frente principal sobre la calle Libertad. 1938 - Se inaugura el estadio del club River Plate del barrio de Núñez. 1940 - Boca Juniors inaugura su nuevo estadio de fútbol: la "Bombonera". 1960 - Se inaugura en Buenos Aires el Teatro Municipal General San Martín, en cuyo interior funcionan dos teatros y salas de exposiciones y de congresos. 1975 - MONTONEROS, intento fracasado de copamiento de una Comisaría de Mar del Plata, para liberar a terroristas presos. En un enfrentamiento armado muere el Oficial Superior Montonero (máxima jerarquía de la organización) NL: Arturo Lewinger, uno de los miembros de la Conducción Nacional de MONTONEROS. 1977 - MONTONEROS, copamiento de la fábrica textil COFIA SA, en Munro. 1982 - Aviones Súper Etendard de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque, piloteados por el Capitán de Corbeta Roberto Curilovic (XIV) y el Teniente de Navío Julio Héctor Barraza, atacan con misiles AM-39 Exocet al transporte "Atlantic Conveyor" que navegaba en Lat. 50º38' S, Long. 56 º08' W. De resueltas de este ataque el transporte es hundido, perdiendo los británicos importante material aeronáutico y pertrechos, regresando los aviones a su base sin ser interceptados. 26 1907 - Nace John Wayne, actor, productor y director cinematográfico. 1923 - Se corre la primera edición de las 24 Horas de Le Mans. 1937 - San Francisco, EE.UU.: se abre el puente Golden Gate. 27 1875 - Nace Jorge Newbery, precursor de la aviación argentina. 1923 - Nace el estadista estadounidense de origen alemán Henry Alfred Kissinger. 1931 - Auguste Picard realiza el primer vuelo a la estratosfera en globo (se eleva a mas de 15.000 metros). 1971 - ERP, atentado con explosivos a la empresa TELESIMA ARGENTINA, en Ensenada. 1975 - ERP, copamiento de la finca de campo Sorteis a 15 kms. de Famaillá en Tucumán, por un importante grupo de 140 terroristas armados, a ordenes del cabecilla Asdrubal Santucho y de Hugo Irurzún, para efectuar una reunión. 28 Día de San Agustín de Canterbury. 1738 - Nace Joseph Ignace Guillotin, inventor de la máquina que lleva su nombre. 1880 - Arriba a Buenos Aires el transporte "Villarino", trayendo a su bordo los restos mortales del Libertador General San Martín. 1908 - Nace el escritor británico Ian Fleming, autor de los libros sobre James Bond. 1950 - Día de los Jardines de Infantes y Día de la Maestra Jardinera, conmemoraciones en homenaje a la fecha de muerte de la educadora y escritora Rosario Vera Peñaloza. 1961 - Se funda la organización no gubernamental Amnesty International, con sede en Londres. 1963 - Afirmación del pabellón en la fragata A.R.A. "Libertad". 1975 - ERP, combate de Manchala en Tucumán. Ciento cuarenta terroristas del ERP, transportados en camiones y camionetas, atacan al puesto de Comando Táctico de la Quinta Brigada en la zona de Famaillá. Son detectados durante la aproximación, en la ruta 38, por un UNIMOG del Ejercito; este da la alerta y sostiene en retirada una primera escaramuza donde muere un terrorista y tres son heridos. El vehículo llega a la escuelita de Manchala, donde había once efectivos; quedan todos cercados pero sostienen el combate. Al arribar refuerzos del Ejercito y creyendo que eran más de los reales quince hombres, los terroristas se retiran al monte, dejando diecisiete bajas en el lugar, uno de ellos un chileno del MIR. 1976 - MONTONEROS, asesinato del Jefe de Seguridad de la empresa SWIFT, Miguel Sadicestky, en Rosario. 1982 - En una misión de apoyo aéreo cercano es derribado el avión Macchi 4-A.114 en las islas Malvinas y perece su piloto el Teniente de Corbeta Daniel Enrique Miguel. 1987 - El joven alemán Mathias Rust burla la defensa soviética y aterriza en la Plaza Roja de Moscú. 29 1453 - Los Turcos toman Constantinopla y ponen fin al Imperio Bizantino. Esto marca el final de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna. 1828 - Los brasileños comandados por Oliveira Botas, con fuerzas muy superiores, atacan y capturan el bergantín goleta "8 de febrero" que comanda el Coronel de Marina Tomás Espora, quien se rinde luego de una resistencia que rayó en la heroicidad. Este combate tuvo lugar sobre los bajíos de Arreguí en las proximidades de San Clemente del Tuyú, y Espora se rindió al día siguiente, luego de haber agotado todas sus municiones. El Almirante brasileño Pinto Guedes dijo: Oficiales que se han portado como los del "8 de febrero", no merecen ser prisioneros. 1879 - Nace en Gualeguay (Provincia de Entre Ríos) el pintor Cesáreo Bernardo de Quirós, uno de los grandes maestros de la pintura argentina, que encaró tipos y paisajes populares en notables obras como "Lanzas y guitarras" y "El patroncito". Falleció en Vicente López (Provincia de Buenos Aires) en 1968. 1892 - Nace Alfonsina Storni, poetiza argentina nacida en Suiza. 1917 - Nace John F. Kennedy, 35to. presidente de los EE.UU. (1960-1963). 1951 - Día del Ejército Argentino, establecido por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 10.296. 1969 - Los gremios cordobeses reaccionan contra el gobierno de Onganía: estalla el Cordobazo. 1970 - MONTONEROS, secuestro y posterior asesinato del Teniente General D. Pedro Eugenio Aramburu, ex- Presidente de la Nación y por entonces líder político de un importante sector que aglutinaba al centro moderado republicano. 1973 - FAR, libera al secuestrado empresario Enrique Fridman, gerente de la empresa MECANICA LANIN, pagándose rescate. 2002 - Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas. 30 Día de la Donación de órganos. 1431 - Juana de Arco es quemada en la hoguera. 1911 - Se corre la primera edición de las 500 Millas de Indianápolis. 1920 - Es canonizada Juana de Arco, heroína francesa. 1925 - El ingeniero estadounidense Dick Drew patenta la cinta adhesiva, más conocida como "scotch". 1927 - En el observatorio meteorológico de las islas Orcadas empieza a funcionar la primera estación radiotelegráfica de la Antártida. 1956 - En el Astillero Río Santiago se bota la Fragata Libertad. 1974 - ERP, copamiento de la población de Acheral en Tucumán. Se inician así las acciones guerrilleras para crear una "zona liberada" en esa provincia y de tal modo obtener status internacional de fuerza regular beligerante. 1976 - OCPO, secuestro del Coronel del Ejército D. Juan Pita, en Gonnet, Prov. de Bs. As. Fue infrahumanamente alojado en un pozo ("cárcel del pueblo") durante meses. Condenado a muerte mediante la parodia de un "juicio revolucionario", siendo sometido luego a innumerables simulacros de asesinato. Se fugó en diciembre luego de 192 días de secuestro, habiendo perdido más de 15 kilos de peso. 1982 - Dos aviones Súper Etendard de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque, piloteados por el Capitán de Corbeta Alejandro Amadeo Francisco y el Teniente de Navío Luis Antonio Collavino y cuatro aviones A-4-C de la Fuerza Aérea Argentina, atacan al Portaaviones HMS "Invincible" que navegaba en Lat. 51º 42' S, Long. 55º 30' W. Es lanzado un misil AM-39 Exocet cuyo impacto fue confirmado por los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina que atacan con bombas de 500 libras. De resultas de este ataque el HMS "Invincible" resultó averiado, siendo derribados dos aviones A-4-C. 1982 - Dos helicópteros H-3 Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros al mando del Capitán de Corbeta Norberto Ignacio Barro y el Teniente de Navío Osvaldo Iglesias, efectúan un vuelo de rescate del personal propio que aún permanecía en isla Borbón, en condiciones límites de meteorología y situación bajo la amenaza de una cabeza de playa enemiga establecida a corta distancia. 31 1565 - Primera Fundación de la ciudad de San Miguel de Tucumán, por Diego de Villarroel. 1678 - Lady Godiva cabalga desnuda por las calles de Coventry en protesta por el aumento de los impuestos. 1852 - Nace Francisco Pascasio Moreno, perito, geógrafo, antropólogo y naturalista. 1852 - Convocados los gobernadores de las provincias argentinas por el general Justo José de Urquiza, se firma el Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos, que consagra la forma federal de gobierno, dispone la reunión de un Congreso Constituyente en Santa Fe y nombra a Urquiza director provisorio de la Confederación Argentina. 1868 - Se corre en París la primera carrera de bicicletas, por 2 km. 1930 - Nace el actor, productor y director cinematográfico estadounidense Clint Eastwood. 1950 - Día Nacional de la Energía Atómica, se crea la Comisión Nacional de Energía Atómica. 1968 - El Dr. Miguel Bellizi realiza el 1er. trasplante de corazón en la Argentina. 1970 - Terremoto de 8 grados Richter en el norte del Perú: mueren 50 mil personas. 1989 - Día Mundial Sin Tabaco. Junio Deriva del latín "iunius" porque los romanos dedicaron este mes a su diosa Juno, protectora de la mujer. Este mes tiene 30 días. 1 1914 - Se realiza el III Censo Nacional de Población en Argentina: 7.885.237 habitantes. 1926 - Nace Marilyn Monroe, actriz. 1938 - Se comienza a publicar la historieta "Superman". 1998 - 3.000 personas mueren en un terremoto en el norte de Afganistán. 2 Día del Perro. 1491 - Nace Enrique VIII de Inglaterra. 1740 - Nace el Marqués de Sade, escritor. 1817 - Se establece por decreto el Colegio de la Unión del Sud, origen del actual Colegio Nacional de Buenos Aires. 1884 - Se funda el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Boca. 1904 - Nace Johnny Weissmuller, nadador estadounidense que interpretó a Tarzán. 1909 - Primer vuelo en aeroplano con pasajeros. 1923 - Se sanciona un decreto mediante el cual se da el nombre de Puerto Belgrano al Puerto Militar. 1972 - Se crea la Universidad Provincial de La Rioja. 1973 - FAR, libera al secuestrado empresario Oscar Castell, gerente de la empresa COCA COLA, pagándose rescate. 1973 - ERP, copamiento de la empresa metalúrgica BONELLI, con robo de armamento, en Córdoba 1976 - MONTONEROS, fracasa un atentado con explosivos en la Escuela de Mecánica de la Armada, al ser descubierta fortuitamente por un jardinero una bomba pocos minutos antes de su explosión por mecanismo de relojería. Eran cinco kgs. de trotyl y varios cientos de clavos, escondidos en una maceta de plantas y colocados en el lugar donde a esa hora había una formación rutinaria de numerosos aspirantes alumnos de la escuela; estuvo clara la intención de producir la mayor cantidad posible de muertes. El autor, descubierto posteriormente, fue un conscripto miembro de la organización terrorista, el cual había recibido la bomba de manos del Oficial Mayor Talbot Wright, NG: Juan y de la compañera de éste, Adriana Lesgart. 2001 - Día del Bombero Voluntario Argentino. 3 1098 - Los Cruzados capturan Antioquía (Turquía). 1770 - Nace en Buenos Aires Manuel Belgrano, creador de la Bandera Nacional y triunfador en las batallas de Tucumán y Salta. Murió en Buenos Aires el 20 de junio de 1820. 1878 - Nace Doroteo Arango, conocido como Pancho Villa, revolucionario mexicano. 1887 - Se funda el club Gimnasia y Esgrima La Plata (Argentina). 1922 - Se crea en Argentina la Dir. Gral. de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). 1975 - MONTONEROS, asesinato del dueño y gerente de la tienda ELENA, DAVID BARGUT, en Rosario. 1987 - Se convierte en ley el divorcio vincular en Argentina. 1995 - Día del Inmigrante Italiano. La fecha fue elegida en homenaje al día de nacimiento del General Manuel Belgrano, hijo de genoveses. 4 1672 - Nace Pedro "El Grande", zar de Rusia. Sus campañas militares y esfuerzos de modernización convirtieron su país en un imperio. 1754 - Nace Miguel de Azcuénaga, patriota y militar argentino. 1830 - Es asesinado el Mariscal Antonio José de Sucre, figura destacada en la lucha independentista sudamericana. 1846 - Tiene lugar el primer combate del Quebracho. Con el propósito de hostilizar a las fuerzas navales extranjeras que habían penetrado en el río Paraná convoyando a una enorme cantidad de barcos mercantes, el Coronel de Marina Juan Bautista Thorne, desde lo alto de las barrancas del Quebracho, al Norte de San Lorenzo, ataca con disparos de cuatro baterías de 17 cañones. Las fuerzas navales anglo-francesas responden al fuego pero al cabo de dos horas de lucha se retiran en desorden luego de perder cuatro barcos mercantes. 1885 - Nace Louis Burt Mayer, productor cinematográfico, fundador de la Metro Goldwin Mayer. 1942 - Comienza la Batalla de Midway, primera derrota japonesa en el Pacífico. 1973 - FAR, asesinato del dirigente gremial peronista Pascual Almada. 1975 - MONTONEROS, asesinato del Gerente de la empresa ACINDAR, Ingeniero Raúl Gameloni, en Bs. As. 1982 - Día Internacional de los Niños, víctimas inocentes de la Agresión. 5 1723 - Nace Adam Smith, economista inglés. 1883 - Nace John Maynard Keynes, economista inglés. 1883 - Inauguración del "Orient-Express", primer ferrocarril con coches-cama. 1898 - Nace Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español. 1937 - Primer ensayo de comunicación regular aérea de América y Europa, por el Atlántico Norte, entre Foynes (Irlanda) y Terranova (Canadá). 1967 - Se inician las hostilidades de la Guerra de los seis días: Israel se adelanta a los preparativos ofensivos árabes y ataca Egipto, Jordania y Siria. 1972 - Día Mundial del Medio Ambiente. 6 1780 - Nace en Buenos Aires el sacerdote y jurisconsulto Antonio Sáenz, fundador y primer rector de la Universidad de Buenos Aires. Falleció en 1825. 1854 - Se funda en Estados Unidos el Partido Republicano, que se declara contrario a la esclavitud. 1870 - Día de la Ingeniería Argentina, en conmemoración a la fecha de graduación del primer ingeniero argentino, Luis Augusto Huergo (1837-1913), en la Universidad de Buenos Aires. 1875 - Nace Walter Percy Chrysler, industrial automotriz. 1879 - Creación del Servicio de Hidrografía Naval. Mediante decreto firmado en esa fecha se establece la misión, atribuciones y deberes de la Oficina Central de Hidrografía. Por resolución ministerial inserta en B.N. "P" Nº 92/51 queda establecida en esta fecha el "Día de la Hidrografía". 1937 - El canciller Carlos Saavedra Lamas recibe el Premio Nobel de la Paz. 1956 - Nace Bjorn Borg, ex tenista sueco. 1973 - ERP, copamiento de la Escuela Nro. 52 de La Plata, arenga y panfleteo. 1973 - ERP, ataque armado contra la sede del Comando Radioeléctrico de la localidad de MERLO en Buenos Aires, es gravemente herido en el combate el terrorista Luis Castrogiovanni. 1973 - ERP, secuestro extorsivo del Ejecutivo Carlos Lockwood (rescate 2.300.000 dólares). 7 1099 - Los ejércitos de la 1ra. Cruzada llegan hasta los muros de Jerusalem. 1494 - Se concluye el Tratado de Tordesillas entre España y Portugal, que se reparten el mundo a descubrir. 1775 - Las Colonias Unidas cambian su nombre por el de Estados Unidos. 1776 - Independencia de los EE.UU.: Richard Henry Lee, en nombre de los delegados de Virginia en el Congreso Continental, propone la disolución de los vínculos con Gran Bretaña. 1810 - Aparece "La Gaceta de Buenos Ayres", por iniciativa de Mariano Moreno. 1848 - Nace Paul Gauguin, pintor postimpresionista francés. 1880 - Guerra del Pacífico: los chilenos toman por asalto la plaza de Arica, último reducto de los peruanos. 1911 - La erupción del volcán Colima en México causa 1.450 víctimas mortales. 1914 - El trasatlántico estadounidense "Aliance", de 40.000 toneladas, inaugura el Canal de Panamá. 1929 - El parlamento italiano ratifica el Tratado de Letran y la Ciudad del Vaticano adquiere su soberanía. 1938 - Día del Periodista. 1963 - Se crea la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). 8 Día Mundial de los Océanos 1781 - Nace Jorge Stephenson, inventor inglés de la locomotora. 1786 - Se vende en Nueva York el primer helado fabricado comercialmente. 1810 - Nace Robert Schumann, compositor alemán. 1867 - Nace Frank LLoyd Wright, constructor estadounidense. 1882 - Se construye el primer túnel de piedra viva para el paso del ferrocarril de Tucumán a Jujuy. 1956 - Se crea la Universidad Católica de Córdoba. 1957 - Nace Alejandro Lerner, músico argentino. 1979 - Se inaugura The Source, primer servicio de información on line. 9 Día del Geólogo 1527 - Se erige el fuerte "Sancti Spiritu" a orillas del río Carcarañá, a cargo de la expedición de Sebastián Gaboto. 1898 - Inauguración del Ferrocarril Nordeste Argentino, desde Corrientes a Monte Caseros. 1934 - Nace el Pato Donald. 1957 - Se crea la Universidad Católica de Santa Fe. 1973 - ERP, copamiento de una estación de radiodifusión en Avellaneda, Buenos Aires, con difusión de proclamas revolucionarias marxistas. 2003 - Un grupo guerrillero toma como rehenes a 60 personas que se encontraban trabajando en un campamento de la empresa Techint en Perú. La liberación se produjo 24 horas después. 10 1752 - Benjamin Franklin hace su famoso experimento con el barrilete. 1770 - Fuerzas españolas expulsan a los ingleses establecidos en Puerto Egmont (Islas Malvinas). 1829 - Se sanciona un decreto mediante el cual el señor Luis Vernet es designado Gobernador Político y Militar de las Islas Malvinas. Esta fecha ha sido declarada Día de la Soberanía Nacional sobre las citadas Islas. 1880 - El notable médico, higienista y legislador sanjuanino Guillermo Rawson (1821-1890) funda la Cruz Roja Argentina. 1907 - Auguste Lumiere presenta en París la fotografía en color. 1922 - Nace la actriz Judy Garland. 1935 - Se funda Alcohólicos Anónimos. 1936 - Nace Juan Carlos "Tito" Lectoure, empresario argentino. 1944 - Lanzamiento sobre Londres del primer cohete-bomba V-1 de la Alemania nazi. 1945 - Se adopta la circulación de vehículos por la derecha en toda la Argentina. 1967 - Termina la Guerra de los Seis Días: Israel ocupa la península del Sinaí y la parte oriental del Canal de Suez. 1970 - FAR, atentado con intento de asesinato fallido, contra el Secretario de Juzgado D. Juan Carlos Fernandez Lecce. 1973 - Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, islas y sector antártico Se fija la fecha por la Ley 20.561, del 14 de noviembre de 1973. 1975 - MONTONEROS, asesinato del dirigente gremial peronista Juan Enrique Pelayes, en Bs. As. 1976 - Muere en combate el Teniente de Navío I.M. Jorge Mayol. Al enfrentar con fuerzas propias a elementos terroristas, cubrió con su cuerpo la explosión de una granada arrojada por manos asesinas, evitando con su heroica actitud lesiones a otros miembros de la patrulla a su mando. 11 Día del Vecino. Día del Sacrificio en el Credo Musulmán. 1580 - Juan de Garay, con algunos oficiales y 60 voluntarios, funda por segunda vez la ciudad de Trinidad, hoy Buenos Aires. 1787 - Nace en Buenos Aires Manuel Dorrego. Falleció en 1828. 1826 - Se libra el combate de los Pozos. Una fuerza naval al mando del Almirante Brown, compuesta de una fragata, una barca, dos bergantines y ocho lanchas cañoneras, rechaza el ataque que sobre la misma llevó a cabo la flota brasileña compuesta por treinta y una naves, a las órdenes del comandante James Norton. 1864 - Nace Richard Strauss, compositor alemán. 1865 - Tiene lugar el combate del Riachuelo, en el cual es derrotada la escuadra paraguaya durante la guerra contra ese país. 1879 - Nace Rudolf Pulitzer, periodista y editor estadounidense. 1895 - Se corre la primera carrera de autos: París-Bordeaux-París. 1900 - Nace en Buenos Aires el notable poeta, novelista y dramaturgo Leopoldo Marechal, autor de "El centauro", "Laberinto de amor", "Antígona Vélez" y de la novela "Adán Buenosayres". Falleció en la Capital Federal el 26 de junio de 1970. 1904 - Se funda el Automovil Club Argentino. 1910 - Nace Jacques-Yves Cousteau, investigador y explorador francés. 1935 - Se firma en Buenos Aires el protocolo que puso fin a la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay, iniciada casi tres años antes y en la que murieron más de cien mil personas. 1939 - Nace Jackie Stewart, piloto de automovilismo. 1948 - Inauguración de la línea aérea Buenos Aires-Madrid, servida por la empresa FAMA (Flota Aérea Mercante Argentina). 1955 - Tragedia en el circuito de Le Mans (Francia). Un automóvil se sale de la pista y, tras chocar con otro, causa la muerte a 85 espectadores y heridas a 200. 1976 - OCPO, atentado con explosivos, secuestro y posterior asesinato del Ejecutivo de empresa financiera, JULIO A. ONETO. 1982 - El Papa Juan Pablo II realiza una visita pastoral a Argentina. 12 1665 - Los ingleses rebautizan a Nueva Amsterdam con su actual nombre de New York. 1780 - Nace Juan Agustín Maza, abogado y político argentino. 1926 - Nace Amadeo Carrizo, arquero del fútbol argentino. 1941 - Nace Armando Anthony Corea, músico conocido como Chick Corea. 1975 - MONTONEROS, atentado con explosivos en la Facultad de Ingeniería de la UBA. 13 Día del Escritor, en conmemoración al nacimiento de Leopoldo Lugones. 1562 - Se funda la ciudad de San Juan. 1777 - Nace Antonio González Balcarce, militar y político argentino. 1874 - Nace en Córdoba el escritor Leopoldo Lugones, uno de los máximos valores de la literatura argentina. Fundó la Sociedad Argentina de Escritores y dirigió la Biblioteca Nacional de Maestros, que hoy lleva su nombre. Falleció en una isla del Tigre (provincia de Buenos Aires) el 19 de febrero de 1938. 1905 - Graves inundaciones en las provincias argentinas de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco y Formosa. 1932 - Nace Antonio Roma, arquero del fútbol argentino. 1967 - Se inaugura en la ciudad de Buenos Aires el Planetario Galileo Galilei. 1973 - ERP, copamiento de la empresa SCAC, con robo de armas. 14 1699 - El mecánico Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor, en la Real Sociedad de Londres. 1736 - Nace el físico Charles-Augustin de Coulomb. 1850 - El fuego destruye parte de San Francisco. 1856 - Nace Andrey Markov, matemático ruso. 1864 - Nace Alois Alzheimer, científico alemán. 1900 - Hawaii se convierte en Territorio de los EEUU. 1905 - La tripulación del acorazado ruso "Potemkin" se rebela y fusila al comandante y a varios oficiales. 1951 - La UNIVAC 1 (primera computadora comercial) entra en servicio en la Oficina del Censo de EEUU. 1976 - OCPO, asesinato del Ejecutivo del INTA, Ingeniero Pedro Etchevare. 1976 - OCPO, secuestro extorsivo del Ejecutivo de empresa financiera, Carlos Macri (rescate 750.000 dólares). 1985 - El ministro de Economía argentino Juan Vital Sourrouille lanza el Plan Austral. 15 1215 - El rey Juan sin Tierra firma en Runnymede la Carta Magna, origen de las libertades inglesas. 1520 - La Bula Exsurge Domine condena a Martín Lutero. 1742 - Entra en erupción el volcán Cotopaxi (Ecuador), devastando la actual provincia de León, una de las más ricas del país. 1843 - Nace Edward Grieg, compositor noruego. 1844 - Nace en Tupiza (Bolivia) el médico, escritor y diplomático Eduardo Wilde, el más original de los escritores de la Generación del '80. Durante su ministerio se dictaron las leyes de educación común, gratuita y laica; la de Registro Civil y la de Matrimonio Civil. Falleció en Bruselas (Bélgica) el 4 de septiembre de 1913. 1844 - Goodyear patenta la vulcanización del caucho. 1871 - Día del Bioquímico, en conmemoración del fallecimiento del creador de la carrera de Bioquímica Dr. Juan Sánchez. 1908 - Día del Libro. 1953 - Creación de la Empresa de Astilleros y Fábricas Navales del Estado S.A.(AFNE). 1973 - ERP, copamiento de la empresa DULESNEA, en La Plata, con robo de leche. 1973 - ERP, copamiento del domicilio familiar de un ejecutivo de la empresa DALMINE SIDERCA, en Campana. La casa es minada y parcialmente volada con explosivos. 16 1865 - Comienza a funcionar en Buenos Aires la Facultad de Ingeniería. 1889 - Nace Arthur Stanley Jefferson "Stan", el Flaco, actor estadounidense. 1939 - Creación de la Base Aeronaval Comandante Espora. 1950 - Se inaugura el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil. 1955 - El papa Pío XII excomulga al Presidente Perón. 1963 - La oficial del ejército soviético Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer astronauta. 1974 - ERP, atentado con explosivos al domicilio del Gerente de la empresa MINETTI SA. 1977 - M0NTONEROS, ataque con lanzagranadas contra la Comisaria de Villa Ballester, en Bs. As. 1989 - Raúl Alfonsín anuncia al país que renuncia a la presidencia de Argentina. 17 1882 - Nace Igor Stravinsky, músico ruso. 1885 - La Estatua de la Libertad llega a New York. 1914 - Nace Julián Marías, filósofo, sociólogo y ensayista español. 1949 - Perforación del 1er. pozo de Petróleo en Tierra del Fuego. 1999 - Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel Juan de Mata Güemes. 2001 - Italia: La torre de Pisa es enderezada 40 centímetros después de 11 años de trabajos y los turistas pueden visitarla de nuevo. Fuentes Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología - http://www.me.gov.ar/efeme/ Periodismo.com - http://www.periodismo.com/cgi-bin/f/fm.pl Efemérides Navales - http://www.ara.mil.ar/historia/historia.htm La Década del 70, Guerra Revolucionaria en la República Argentina - http://members.fortunecity.es/ladecadadel70/1/a.htm Prensa Rotaria del Rotary Club de Villa Urquiza - http://www.prensarotaria.com.ar/es/efemerides.htm Ushuaia Internet - http://www.ushuaia.com.ar/Efemerides.htm