CELEBRAMOS EL DÍA DE LA ARMADA - 17/05/1960
2. Efemérides
5. Actualidad
6. Variedades
12. Bolsa de Trabajo y de Servicios
14. Links
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Con este número ponemos a prueba un nuevo formato de distribución. A raíz de la incidencia creciente y cada vez más molesta de spam, Proa al Centro no llega siempre a sus destinatarios. Hemos detectado que el reciente envío en formato pdf de la Memoria y Balance Anual sí llegó a algunos que no han recibido las últimas emisiones de PaC, por lo que intentamos ahora de esta forma a ver si mejoramos la efectividad de la entrega.
En otro orden de
cosas, la situación con respecto a nuestro Liceo está realmente complicada, tal
como se menciona en nuestra última Memoria. La decisión de la Armada de tomar
nuevamente el control del Instituto sería bienvenida de no ser por los
continuos vaivenes a los que la conducción ha sometido al mismo, razón por la
cual el Centro asumió en su momento el compromiso de hacerse cargo de la
gestión educativa. Continuaremos haciendo todos los esfuerzos a nuestro alcance
para preservar la continuidad del Liceo y que el impacto sobre los actuales
cadetes sea el mínimo posible.
«Meditad, pues,
y convenceos de que la paz es un bien inapreciable; que es indispensable
mantenerla para dar a los hombres mayor bienestar, en su tránsito hacia la
sombra».
Político,
diplomático y jurista argentino, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en
1936. Era bisnieto del coronel Cornelio Saavedra, presidente de
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
JUNIO
Deriva del latín
"iunius" porque los romanos dedicaron este mes a su diosa Juno,
protectora de
2
- Día del Perro.
1817: Se establece por decreto el Colegio de la Unión del Sud, origen del actual Colegio Nacional de Buenos Aires.
1972: Se crea
2001: Día del Bombero Voluntario Argentino.
3
1098: Los Cruzados capturan Antioquía (Turquía).
1770: Nace en
Buenos Aires Manuel Belgrano, abogado y militar, creador de
1922: Se crea en
Argentina
1987: Se convierte en ley el divorcio vincular en Argentina.
4
1754: Nace en Buenos Aires Miguel de Azcuénaga, patriota y militar argentino.
1942: Comienza la Batalla de Midway, primera derrota japonesa en el Pacífico.
1943: Enfrentamiento frente a la Escuela de Mecánica de la Armada entre tropas de la Armada y efectivos del Ejército a órdenes del General Arturo Rawson, sublevadas en contra del Gobierno Nacional del Doctor Ramón S. Castillo.
1982: Día Internacional de los Niños, víctimas inocentes de la Agresión.
5
1723: Nace en Kirkcaldy -Escocia- Adam Smith, economista británico.
1883: Nace en Cambridge John Maynard Keynes, economista inglés.
1898: Nace en Fuente Vaqueros, Granada, Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español.
1972: Día Mundial del Medio Ambiente.
6
1599: Nace en Sevilla -España- el pintor Diego Velázquez.
1780: Nace en Buenos Aires el sacerdote y jurisconsulto Antonio Sáenz, fundador y primer rector de la Universidad de Buenos Aires.
1870: Día de
1879: Creación del Servicio de Hidrografía Naval.
1937: El
canciller
1944: Segunda Guerra Mundial: las fuerzas aliadas desembarcan en Normandía (Día D).
7
1494: Se concluye el Tratado de Tordesillas entre España y Portugal, que se reparten el mundo a descubrir.
1848: Nace en Paris Paul Gauguin, pintor postimpresionista francés.
1880: Guerra del Pacífico: los chilenos toman por asalto la plaza de Arica, último reducto de los peruanos.
1914: El trasatlántico estadounidense "Aliance", de 40.000 toneladas, inaugura el Canal de Panamá.
1938: Día del Periodista.
1963: Se crea
1994: Se afirma el pabellón en el aviso "Suboficial Castillo" (ex Takelma en la Armada de los EE.UU de América).
8
1810: Nace en Zwickau Robert Schumann, compositor alemán.
1956: Se crea
9
- Día del Geólogo
1527: Se erige el fuerte "Sancti Spiritu" a orillas del río Carcarañá, a cargo de la expedición de Sebastián Gaboto.
1957: Se crea
10
1752: Benjamin Franklin hace su famoso experimento con el barrilete.
1829: Luis
Vernet es designado Gobernador Político y Militar de las Islas Malvinas. 1880:
Guillermo Rawson funda
1945: Día de la Seguridad en el Tránsito. En esta fecha se estableció el cambio de mano de los vehículos que, a la usanza inglesa, era hasta entonces a la izquierda.
1967: Termina la Guerra de los Seis Días: Israel ocupa la península del Sinaí y la parte oriental del Canal de Suez.
1973: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, islas y sector antártico.
11
1580: Juan de Garay funda por segunda vez la ciudad de Trinidad, hoy Buenos Aires.
1787: Nace en Buenos Aires Manuel Dorrego.
1826: Combate de Los Pozos. La escuadra de Brown obliga a retirarse a una división naval brasileña muy superior en número.
1904: Se funda el Automóvil Club Argentino.
1935: Se firma en Buenos Aires el protocolo que puso fin a la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay, en la que murieron más de cien mil personas.
12
1982: Una batería terrestre de misiles Exocet causa importantes averías en el destructor HMS Glamorgan.
13
- Día del Escritor, en conmemoración a Leopoldo Lugones.
1562: Se funda la ciudad de San Juan.
1777: Nace en Buenos Aires Antonio González Balcarce, militar y político argentino.
1874: Nace en Córdoba el escritor Leopoldo Lugones.
1967: Se inaugura en la ciudad de Buenos Aires el Planetario Galileo Galilei.
1968: Se afirma el pabellón en el barreminas Chubut.
14
1864: Nace en Marktbreit am Main, Aloysius "Alois" Alzheimer, científico alemán.
1905: La tripulación del acorazado ruso "Potemkin" se rebela y fusila al comandante y a varios oficiales.
1982: Guerra de las Malvinas: el Ejército argentino se rinde ante las fuerzas británicas en Puerto Argentino.
1985: El ministro de Economía argentino Juan Vital Sourrouille lanza el Plan Austral.
15
1215:
1520:
1843: Nace en Bergen Edvard Hagerup Grieg, compositor noruego.
1844: Nace en
Tupiza (Bolivia
1871: Día del Bioquímico, en conmemoración del fallecimiento del Dr. Juan Sánchez.
1908: Día del Libro.
1953: Creación de la Empresa de Astilleros y Fábricas Navales del Estado S.A. (AFNE).
16
1939: Creación
de
1955: Aviones navales y efectivos de la Infantería de Marina llevan a cabo un ataque revolucionario contra la Casa de Gobierno, en Plaza de Mayo, con el intento de derrocar al gobierno de entonces, presidido por Juan D. Perón.
1955: El papa Pío XII excomulga al Presidente Perón.
1989: Raúl Alfonsín anuncia al país que renuncia a la presidencia de Argentina.
17
1882: Nace en Oranienbaum Igor Stravinsky, músico ruso.
1991: El Parlamento de Sudáfrica suprime el "apartheid".
1999: Día
Nacional de
18
1757: Nace en Buenos Aires Gervasio Antonio Posadas, designado Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1813.
1815: Batalla de Waterloo: Napoleón es derrotado definitivamente por los aliados.
19
1613: Se funda
1828: Combate de Punta Lara, última acción naval librada en la guerra contra el Imperio del Brasil.
1922: Nace en Copenhague -Dinamarca- Niels Bohr, físico nuclear.
1963: Zarpa del Puerto de Buenos Aires en su primer viaje de instrucción el buque escuela fragata "Libertad".
1976: Fallece en un enfrentamiento armado con una célula de Montoneros el TFIM Jorge Mayol, al cubrir con su cuerpo una granada de mano arrojada por los terroristas.
1978: Se afirma el pabellón en el transporte Canal Beagle.
20
1867: Se juega en Palermo el primer partido de fútbol del que se tenga registro en suelo argentino.
1938: Día de la Bandera, en conmemoración del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano en 1820.
1957: Se
inaugura en Rosario (Santa Fe
1965: Nacen Los
Pumas, al haber vencido la selección argentina de rugby a los Junior Springboks
por
1968: Se afirma el pabellón en el barreminas Río Negro.
1973: Masacre de Ezeiza durante el regreso de Perón al país.
1990: Se crea en
Buenos Aires
21
- Solsticio de Junio, comienza el invierno en el Hemisferio Sur. Es el día más corto del año.
1838: Nace en
Buenos Aires el Teniente General Luis María Campos, fundador de
1877: Se destina
1960: Se crea
22
1675: Carlos II establece el Royal Greenwich Observatory.
1777: Nace en
Foxford, condado de Mayo (Irlanda
1870: Se funda
oficialmente el Colegio Militar de
1917: El vapor
argentino "Toro" es hundido cerca de Gibraltar por un submarino
alemán durante
1981: Se afirma
el pabellón en
23
1814: Rendición
de Montevideo, como consecuencia directa de la victoria del Almirante
1894: Delegados de 13 países reunidos en París por iniciativa de Pierre de Coubertin, deciden hacer los Juegos Olímpicos de la era moderna.
1912: Nace en Londres -Inglaterra- Alan Turing, matemático, filósofo y criptógrafo, pionero en teoría de las computadoras.
1961: Entra en vigor el Tratado Antártico, que fuera firmado el 1° de diciembre de 1959.
1968: Tragedia de la puerta 12 de River: mueren 70 personas tras el clásico con Boca.
24
1821: Nace en
San
1911: Nace en
Balcarce (Buenos Aires
1935: En un accidente de aviación en Medellín (Colombia), fallece el cantor Carlos Gardel.
25
1783: Por orden del Virrey Vértiz, Tomás de Rocamora funda Concepción del Uruguay.
1792: Comienza la medición del meridiano de París, que va de Dunkerque a Barcelona (origen del establecimiento del Sistema Métrico Decimal).
1852: Nace en Barcelona Antonio Gaudí, arquitecto español.
1903: Nace en Motihari, Bihar -India- Eric Arthur Blair "George Orwell", escritor británico.
1912: Empieza el movimiento llamado "Grito de Alcorta": primera huelga de trabajadores rurales y chacareros de Santa Fe, con gran repercusión en toda la Argentina.
1978: Argentina
vence a Holanda por
26
1821: Nace en Buenos Aires el poeta, historiador, político, militar, periodista y traductor Bartolomé Mitre.
1884: El Congreso Nacional sanciona la ley de Educación Común que implantó la enseñanza laica, gratuita y obligatoria en Argentina.
1958: Día de la Cartografía; se conmemora la creación del Departamento Topográfico, decretada por Bernardino Rivadavia en 1826.
1987: Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.
28
1577: Nace en Siegen, Colonia -Alemania- el pintor Peter Paul Rubens.
1865: Nace en Buenos Aires el médico cirujano, político y legislador Juan Bautista Justo.
1919: Se
constituye
1979: Se afirma el pabellón en el transporte Cabo de Hornos.
29
1801: Nace en Bayonne -Francia- Claude Frédéric Bastiat, economista, legislador y escritor, paladín de la propiedad privada, el libre mercado y el gobierno limitado.
1900: Nace en Lyon -Francia- Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor.
1900: Comienza a
regir
1929: El médico escocés Alexander Fleming descubre la penicilina, el primer antibiótico conocido.
1986: Argentina
vence a Alemania Federal por
1995: El transbordador estadounidense Atlantis y la estación rusa Mir se unen en el espacio.
30
- Día de
1898: Se afirma
el pabellón en
1990: Las dos
Alemanias se unifican en materia económica, monetaria y social y desaparece la
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
No tenemos información para transmitir más
allá de lo comentado en la apertura de esta comunicación.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
PALABRAS DEL
PRESIDENTE DEL
Corresponden a
Como pocas veces encontraran en la lectura de las páginas que conforman esta reseña del pasado ejercicio las diferentes alternativas que pueden atravesar una comunidad como la nuestra.
Podemos apreciar con satisfacción que mantenemos un crecimiento en el número de nuestros socios y una organizada estructura de invitados realizando múltiples actividades. En este marco el esparcimiento es también vehículo adecuado para la transmisión de valores y difusión del espíritu liceano; como prueba de ello el inocultable orgullo que todos sentimos por quienes siendo parte de nuestra comunidad nos representaron acabadamente jugando en los respectivos seleccionados nacionales.
La puesta en valor de la cancha de futbol hizo posible la concurrencia al Centro de muchos camaradas con sus familias para practicar deporte con el más lúdico de los espíritus.
En estos tiempos en que tanto se habla de colaboración, proyectos comunes, sinergias etc….nos miran sorprendidos por haber comenzado (al momento de escribir estas líneas, en uso) la construcción de la cancha de hockey con piso de césped sintético. Ello fue posible al firmar con las autoridades de Centro Naval un acuerdo dentro de los lineamientos extensamente trabajados por Comisiones anteriores y el esfuerzo de los directos participantes de dicha actividad.
El año anterior destacábamos la necesidad de atender el mantenimiento básico de nuestras instalaciones, quizás no con la velocidad deseada pero hemos emprendido este andar.
Al coro, con la
sentida mudanza de quien fuera su director por muchos años, le hemos sumado un
taller literario que juntamente con
Hemos reforzado
los lazos de camaradería con Instituciones hermanas y establecido nuevas
ligazones con otras en todo el país, liderando un proceso para impulsar una
mejora educativa que como primera acción concreta hizo posible la participación
de docentes de todos los Liceos en un curso dictado en
Sin embargo lo que debería ser la rutinaria alegría de recibir una nueva generación de graduados parecería tornarse en algo parecido al mito de Sísifo (aquel de la piedra y la montaña). Nuestro proyecto más entrañable nos enfrenta siempre con impensados obstáculos sin embargo, como comprobación de la necesidad social de nuestro Instituto, cada año se presentan padres y madres que a titulo oneroso están dispuestas a compartir con nosotros la educación de sus hijos.
Somos consecuencia
de lo que tanto pregonamos por lo tanto a
Son momentos que pudieran llevarnos al desasosiego, pero sabemos que no caeremos en el, son encrucijadas en las que necesitamos del animo colectivo para acompañar al inclaudicable esfuerzo de los miembros de la Fundación.
Los convocamos para ello y a estar disponibles para sumar nuestras capacidades y tiempo a este proyecto o a alguno de los múltiples que tenemos en marcha o por comenzar. Garantizada esta la satisfacción por el aporte al esfuerzo comunitario.
Agradezco
profundamente a todos aquellos que ya lo están haciendo y hacen posible que
esta reseña esté plagada de realizaciones, especialmente a nuestros
colaboradores, proveedores y “clientes”. También a aquellos que confían en este
equipo que es
Edmundo Barceló (XXIII)
- - - - -
CENA - FIESTA - SHOW
SABADO 24 DE MAYO - 21 HS
SALON RESTAURANT
DEL
Invitamos a todos a que vengan a una fiesta para "grandes" que se llevará a cabo en el Centro. Es una cena, con fiesta y la presentación de una banda, con música de los 60, 70 y 80. Una buena oportunidad para venir con amigos y divertirnos juntos.
Los fondos recaudados serán para ayudar a terminar de pagar la nueva cancha de sintético de hockey del Centro.
Entrada anticipada $ 65. Comprá o reservá tu entrada (o mesa) en la Secretaría del Club (o llamá x teléfono al 4701-4903 Sra Marta), o a 156-093-0709 (Paulina Valdes) ó 156-660-0166 (Martina Guevara).
- - - - -
NÁUTICA
Los tripulantes
y capitanes que quieran correr
Gracias, Grubi
El 19 de abril a las 09:00 hs. y a las 14:00 hs. comenzó su actividad la Escuela de Optimist.
Los interesados no duden en probar esta actividad desde los 7 años.
La Escuela de
Timoneles comenzó el jueves
Solicitar información en Secretaría o al Sr. Jaime Lata 15-4916-2329 – jaimelata@gmail.com
- - - - -
ADHESIONES AL
LIBRO DE LOS 50 AÑOS DE RUGBY
Quedan muy pocos espacios, y el cierre del Libro es a fines del presente mes. Aquellos que estén interesados, por favor enviar mail solicitando la reserva.
Muchas gracias!!
Daniel Elisei - Elisei Producciones
Telefax: (54 11) 4798-4763
Celular: (54 11 )15-4186-1382
Email: danielelisei@fibertel.com.ar - doelisei@hotmail.com
- - - - -
RUGBY
Para los que no lo sepan, el Plantel Superior del C.G.L.N.M. está organizando una gira a Sudáfrica a realizarse durante Marzo de 2009. Para alcanzar tan importante logro, a lo largo de este año se organizarán diversos eventos, para los cuales agradeceremos de antemano su colaboración y participación desinteresada.
Los invitamos entonces a venir al Bingo que realizaremos el Sábado 17 de Mayo a las 21:00 hs. en el quincho del club y el quincho del concesionario. El valor de la entrada será de tan solo $ 10.- para mayores, $ 5.- para Juveniles y gratuita para los Infantiles. Asimismo, durante el evento podrán consumir diversos alimentos y bebidas a módicos precios.
La idea es que este sea un evento de todo el Club, por lo que agradecemos redistribuyan este mail entre sus contactos.
Por último aprovechamos esta oportunidad para solicitar donaciones. La idea es que todo el mundo gane algo, por lo que necesitamos muchísimos premios.
Les pedimos entonces que todos aquellos que puedan aportar cualquier tipo de premio, envíen un mail a la casilla personal de "Manu" (manuelsorrosal@hotmail.com) para que nos podamos poner en contacto con ustedes.
Desde ya millones de gracias. Los esperamos,
El Plantel Superior
- - - - -
CORO
Estamos buscando voces que estén interesadas en integrarse al Coro, tanto femeninas como masculinas. No hace falta que sepas música, sólo que seas afinado/a y que quieras pasarlo muy bien, disfrutando del canto.
Si querés y tenés ganas, te esperamos los sábados de 13:00 a 14:30 hs. en la confitería, al lado del restaurant.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
REEBOK E IDS SPORTS YA SON DE LICEO
Liceo Naval presentó su nueva camiseta con
Reebok e Ideas del Sur Sports tatuadas en el pecho. “Este club está en pleno
ascenso y, como nuestra marca, quiere jugar en Primera”, le explicó Federico
Bussoli, responsable de markenting de la firma de ropa deportiva, a Rugby Fun.
¡Mirá las fotos!
¿Por qué Reebok decidió meterse en el rugby?
Estamos apostando fuerte a este deporte.
Sabemos que nuestros competidores también lo están haciendo y, como no deseamos
quedarnos atrás, estamos apoyando a Liceo Naval, que es un club que está en
pleno ascenso y que, como nuestra marca, quiere jugar en Primera.
También los debe haber motivado la actuación
de los Pumas en el Mundial...
Sí, también influyó la situación de los
Pumas, que fue algo espectacular y le dio un empuje impresionante a este
deporte, que está creciendo mucho. Es un importante mercado...
¿Qué tiene que ver Ideas del Sur Sports en
este proyecto?
Lo de IDS Sports es un alianza comercial de
Reebok. Ellos aceptaron el proyecto de meterse en el rugby y, así, ampliar el
abanico de deportes en los que participan.
http://www.rugbyfun.com.ar/nota.asp?not_codigo=62002
- - - - -
LICEO FESTEJA
El Club de Núñez cumple 50 años y éste sábado
se reúnen todas las camadas para comenzar con los festejos.
Liceo Naval cumple 50 años en el rugby. En
1958 un puñado de egresados del tradicional instituto de educación media
vinculado a la marina, comenzó a jugar a este deporte, con el nombre de “
Actualmente cuenta con más de 500 jugadores,
desde chicos de 6 años hasta varios Pumas que defendieron los colores de
Argentina en los mundiales, como Nacho y
El sábado 19 (mañana) será el primer partido
en su cancha de Núñez (Av. Cantilo y Udaondo). El rival será San Andrés, pero independientemente,
será un partido de celebración. Allí comenzarán los festejos de sus 50 años.
Convocaron a toda la comunidad del rugby actual y de todas las épocas y tomarán
una fotografía multitudinaria de todos los jugadores y ex jugadores, y sus familias,
desde el primero al último. Además festejarán porque estrenan sponsor en su
camiseta: este año tendrán a Rebook y a Ideas del Sur Sports.
Pero esta alegría no terminará el sábado,
están preparando un libro que contará la historia de los 50 años y en noviembre
tendrán una divertidísima fiesta multitudinaria.
http://prematch.com.ar/?page=VerNoticia&c=5376
- - - - -
LANZAMIENTO DEL MANUAL DE NAVEGACIÓN
BUENOS AIRES - El viernes pasado se realizó
el lanzamiento de la edición actualizada del Manual de Navegación, con una
ceremonia a bordo del buque museo fragata “Presidente Sarmiento”.
La presidió el jefe del Estado Mayor General
de la Armada, almirante
En 50 años no se había editado un libro de
estas características y dada la necesidad de contar con una herramienta
actualizada para la navegación se originó el proyecto.
“Navegar es una mezcla entre ciencia y arte.
Abre la mente”, manifestó el contralmirante Mouján, que se desempeñaba como
director de
El proyecto, que fue potenciado por el
capitán de navío (RE) Ismael Rodríguez Melo, actual director de la Escuela de
Pesca y ex profesor de navegación en
Durante la ceremonia, el contralmirante
Mouján comentó que siendo guardiamarina tuvo que ir a buscar las cartas
náuticas para ir a la Antártida al Servicio de Hidrografía Naval. Ahí, un cabo
principal muy experto le dio el rollo de todas las cartas antárticas, él las
verificó una por una y tomo nota.
“Cuando terminé le pedí que me cambiara las
gastadas por nuevas y él me dijo: vaya con las cartas usadas, navegue por la
derrota de los que fueron, porque esos volvieron. Y me llevé las usadas”,
contó.
Como esa anécdota, la idea es que el libro
resulte amigable para el lector que sea útil en la práctica.
Una herramienta básica
Formaron parte de la comisión que lo publicó
el capitán de corbeta Diego Sánchez, el director de Arte José Luis Morandi y el
diseñador multimedia Christian Ferraro.
“La publicación presentada constituye una
herramienta básica para cada navegante que forme parte de la comunidad náutica.
Ya se encuentra navegando por el mundo a bordo de
Por su parte, el jefe de la Armada expresó
que en cuestiones de mar y navegación “hay que tener respeto y no miedo”.
Además agregó que, ¿Cómo los argentinos no
vamos a estar ocupados con temas de navegación, en un país marítimo como el
nuestro?
Entre los presentes recibieron ejemplares: el
subdirector de la ESNM, capitán de navío Pedro Bassi; el director nacional de
la Escuela de Náutica, Roberto Remo Pierini; el director de
También recibieron un ejemplar Ricardo
Galarce, en representación del Yacht Club Argentino; el presidente de la
Federación de Yachting, Carlos De Mare; y el presidente del Club Náutico San
Isidro, Fernando Beccar
23/04/08 - GACETA MARINERA
- - - - -
EL PRIMER HÉROE DE MALVINAS TIENE SU BUSTO
* Mausoleo.pdf (3
pág.)
- - - - -
BAUTISMO DE FUEGO DE
Hace poco menos de 4 años salió publicada la
nueva edición del libro de Pierre Clostermann "El Gran Circo".
En este libro, aumentado, sin censura, mas
fotos, mejorado, salio una nueva introducción y dedicatoria.
Les
paso la parte final, que es la mejor de la introducción:
"Como un torero, quiero dedicar esta
nueva edición a mis adversarios de ayer, vivos o muertos, amigos míos ahora, de
quienes Alemania, ahora nuestra aliada, e inclusive toda Europa, tienen que
estar orgullosos...
Rudel, Galland, Gunther Rall, Priller,
Barkhorn, Hartmann, Krupinsky y tantos otros.
También quiero que los jóvenes lectores de El
Gran Circo guarden un pensamiento para los pilotos franceses de Mayo de 1940,
los pilotos ingleses de Septiembre de 1940,
los americanos de Enero de 1942 en las
Filipinas,
la Luftwaffe en 1945
y los pilotos argentinos que volaron en Mayo
de 1982.
Ellos todos fueron sacrificados y todos ellos
heredaron el caos dejado por otros: pacifistas, políticos, generales
incompetentes y naciones indolentes, negligentes o laxas.
Sin embargo, estos pilotos deben ser
admirados, no mirados con pena, porque en el instante final ellos pudieron
decir: He experimentado en mi avión lo que otros nunca conocerán"
Pierre Clostermann, Septiembre 2003
- - - - -
POR ENCIMA DE LOS CREDOS
En estos últimos tiempos los noticieros del
mundo nos abruman despiadadamente con un interminable aluvión de noticias que
nos cuentan de las guerras, de los genocidios, de los asesinatos, del hambre y
de la pobreza, de las catástrofes, de las traiciones y mezquindades sin fin, de
los odios sin limites y de los desencuentros atroces entre los seres humanos.
En este tremendo pandemonio, ineludiblemente,
siempre aparece un denominador común, un nombre que parece ser el principal
responsable de todas las graves calamidades que asolan la paz y la tranquilidad
de este sufrido planeta:
Israel, si, la Israel que roba las tierras de
los sufrientes desposeídos, la Israel que masacra a los niños inocentes, la
Israel que agrede militarmente a sus pacíficos vecinos, la Israel que aspira a
dominar al mundo, la Israel mano derecha del imperialismo, la Israel
representante del demonio ante la humanidad.
De pronto, se filtra en la prensa mundial,
una pequeña, humilde y sencilla noticia, que tiene una difusión muy limitada y
publicada en muy pocos y contados medios de difusión, una noticia desapercibida
y realmente ignorada por los prestigiosos especialistas en periodismo y
comunicación.
Cirujanos cardíacos israelíes y palestinos
operaron el miércoles en equipo a tres niñas pequeñas de la Franja de Gaza, los
médicos dijeron que las vidas de las niñas -de 7 y 4 años y de 8 meses- habrían
peligrado sin estas operaciones. Al bebé le hicieron una operación a corazón
abierto para corregirle un defecto cardíaco congénito, y a las otras dos les
cerraron orificios en el corazón. Las tres intervenciones tuvieron éxito y las
pequeñas se reponen satisfactoriamente.
En muchos países del mundo nacen niños con
insuficiencias cardíacas.
Estos chicos, que transitan inexorablemente
hacia una muerte lenta, tienen muy pocas expectativas de vida sin una
intervención quirúrgica oportuna y un tratamiento adecuado.
Los médicos pertenecen a un grupo humanitario
israelí llamado Salva un Corazón Infantil (Save a Childs Heart), que trata a
niños con dolencias cardíacas en zonas de conflicto o donde no hay atención
médica especializada.
Desde su fundación en 1996, Salva un Corazón Infantil
ha tratado a 900 niños de Gaza y más de 1.000 de Irak y otros estados árabes
que no tienen relaciones con Israel. Los pacientes, desde bebés a adolescentes,
vienen de países como China, Congo, Ecuador, Etiopía, Ghana, Jordania,
Kinshasa, Moldavia, Nigeria,
Los médicos definieron esta situación como de
urgencia inmediata, por lo que las madres de estos bebés apuestan con una gran
dosis de esperanza en este viaje al Hospital, de no más de 60 kms desde Gaza al
Centro Wolfson en Holon, aunque para algunos signifique una larga travesía al
exterior. Las diferencias políticas y culturales se dejan de lado: familias
palestinas son atendidas por médicos judíos en un hospital israelí.
"Las madres palestinas me comentan que
el trato que reciben es maravilloso y que no hacen ninguna diferencia entre
chicos palestinos y chicos israelíes", dijo Jonathan Miles, voluntario
americano cristiano.
Los cirujanos y asistentes de Sach's,
alrededor de 70 personas que en su mayoría son voluntarios, realizan anualmente
unas 200 operaciones de corazón y hasta el momento se calcula que en cuanto a
resultados médicos el éxito alcanza el 97%.
En un mundo cada vez más complejo y difícil,
estos chicos son tratados en Israel sin distinción de razas y credos,
ideologías y posiciones económicas.
Cada una de estas operaciones cuesta más de
10.000 dólares. La gente que trabaja para Sach's ha sabido recolectar los
fondos necesarios.
Con cada operación exitosa que se realiza se
planta un árbol. Un árbol que cuesta 19 dólares. 19 dólares que ayudar a salvar
vidas.
Llegaran los tiempos donde este modelo de
noticia, aparecerá en la primera plana de todos los periódicos del mundo, será
las mas vistas en todos los medios televisivos, se escuchará en todas las
emisoras radiales y se divulgará a los cuatro vientos por todos los que amamos
y conocemos por dentro a esta única democracia del medio oriente.
Dr. Guido Maisuls Kiriat Bialik, Israel, IL
- - - - -
LOS 10 DIARIOS DE MAYOR TIRADA DEL MUNDO
1- Yomiuri Shimbun (Japón) 14.067.000 de
ejemplares
2- The Asahi Shimbun (Japón) 12.121.000 de
ejemplares
3- Mainichi Shimbun (Japón) 5.587.000 de
ejemplares
4- Nihon Keizai Shimbun (Japón) 4.635.000 de
ejemplares
5- Chunichi Shimbun (Japón) 4.512.000 de
ejemplares
6- Bild (Alemania) 3.867.000 de ejemplares
7- Sankei Shimbun (Japón) 2.757.000 de
ejemplares
8- Canako Xiaoxi (China) 2.627.000 de
ejemplares
9- People’s Daily (China) 2.509.000 de
ejemplares
10- Tokyo Sports (Japón) 2.425.000 de ejemplares
Fuente: WAN (World Association of Newspapers)
- - - - -
LO MEJOR DE NOTICIAS LOCAS
Infla 213 globos con su nariz
Andrew Dahl logró hinchar 213 globos en una
hora utilizando únicamente aire proveniente de su nariz. De a uno, a través de
uno de sus orificios nasales, fue inflando los globos, y ahora espera que el
jurado de los Récords Mundiales Guiness avale su logro. Su padre, Doug Dahl,
midió los globos para asegurarse de que cada uno tuviera al menos
Cura bendice cabaret
Un sacerdote ruso bendijo el strip club
Studio 74. El padre Nickolai, sacerdote ortodoxo, aseguró que no tenía idea de
que se trataba de un lugar en donde las mujeres se desnudan por dinero. Según
declaró, fue engañado por los dueños del local que le dijeron que era una
escuela de bailarinas de ballet. Según la vocera de Studio 74 de la ciudad de
Chelyabinsk, Anna Usmanova, "desde que este acto sagrado se llevó a cabo
los clientes han expereimentado una atmósfera diferente y cada vez más gente
está viniendo. La bendición parece haber surtido efecto".
Llegó el tresling: mezcla de pulseadas y
tetris
Se creía que era imposible. Las mentes más
brillantes se habían afanado sin éxito en esta tarea titánica. Pero ahora
gracias a la tecnología y al genio humano que nunca descansa han logrado
inventar un juego que mezcla las pulseadas con el tetris. Un Tresling Master
será reconocido como amo en el plano físico, mental, espiritual. El Tresling es
en principio una partida de tetris de dos jugadores. Es decir en cada una de
las dos pantallas cada participante deberá acomodar sus piezas lo mejor posible
como se ha hecho desde tiempos inmemoriales en el que quizás sea el mejor juego
de computadora de
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
PROHIBIDO MORIRSE – remitido por Horacio
Zaratiegui (XXIV)
PAU, Francia (AFP) - El alcalde de Sarpourenx,
al suroeste de Francia, ha dictado un bando que prohíbe morirse en el pueblo
por falta de sitio en el cementerio, después de que un tribunal le haya
impedido expropiar un terreno agrícola contiguo con el que pensaba ampliar un
camposanto que ya se ha quedado pequeño... El bando prohíbe morir en el término
municipal de Sarpourenx "a toda persona que no disponga de sitio en el
cementerio", so pena de ser "severamente sancionado"...".
- - - - -
PROGRES Y CONSERVADORES
De cómo se crearon los movimientos
“Conservador” (Republicanos) y “Progre” (Liberals) en EEUU.
En el origen, los humanos existían como
miembros de pequeñas bandas de cazadores/recolectores. Vivían de los venados de
la montaña en invierno, y en el verano iban a la costa para vivir de los
pescados y las langostas.
Los dos acontecimientos más importantes de la
historia fueron:
1
La rueda se inventó para que el hombre
llegara a la cerveza y la cerveza al hombre.
Estos hechos formaron la base de la
civilización moderna y juntos catalizaron la división de la humanidad en dos
claramente distinguibles sub-grupos:
1)
Los Progres, y
2)
Los Conservadores.
Una vez que se descubrió la cerveza, hizo
falta producir granos y esto fue el comienzo de
Así se formaron las aldeas.
Algunos hombres pasaban sus días rastreando y
cazando los animales que iban a asar a la noche, mientras bebían cerveza.
Esto fue el comienzo de lo que se conoce como
el movimiento Conservador.
Otros hombres, más débiles y menos talentosos
para la caza, aprendieron a vivir de los conservadores, colándose en los asados
y dedicándose a la costura, a servir la mesa y al corte de pelo.
Esto fue el comienzo del movimiento Progre.
Con la evolución, algunos de estos hombres se
convirtieron en mujeres. A los demás se les dio el mote de afeminados.
Algunos de los logros más notorios del
movimiento progre fueron: la domesticación de gatos, el invento de la terapia
de grupo, la evolución del actor de Hollywood y el concepto de votar
democráticamente para decidir cómo dividir toda la carne y la cerveza que
producían los conservadores.
Con el tiempo, a los Conservadores se les dio
el símbolo del animal terrestre más grande y más poderoso, el elefante.
El símbolo de los Progres es el burro.
A los Progres modernos les gusta la cerveza
importada (a la que le agregan jugo de naranja), pero la mayoría prefiere el
vino
Otro detalle interesante de la evolución: la
mayoría de las mujeres progres tienen niveles más altos de testosterona que sus
hombres.
La mayoría de los trabajadores sociales,
abogados de accidentes, periodistas, soñadores hollywoodenses y terapistas de
grupo son progres.
Los Conservadores toman cerveza nacional.
Comen carnes rojas y mantienen bien a sus mujeres. Los Conservadores son
cazadores de piezas mayores, domadores de potros, leñadores, trabajadores de la
construcción, bomberos, médicos, oficiales de policía, ejecutivos de empresa,
atletas, infantes de marina y, en general, cualquiera que trabaja
productivamente.
Los Conservadores que tienen empresas
contratan a otros Conservadores que quieren vivir de su trabajo.
Los Progres no producen casi nada. Les gusta
gobernar a los productores para decidir qué hacer con la producción.
Creen que los europeos son más cultos que los
americanos. Por eso los Progres se quedaron en Europa cuando los Conservadores
venían para América. Se metieron subrepticiamente después de que el Lejano
Oeste fuera pacificado y crearon el negocio de tratar de conseguir más a cambio
de nada.
Aquí termina la clase de historia de hoy….
Es de notar que los Progres que reciben este
mensaje sienten un impulso momentáneo de responder airadamente antes de reenviarlo.
Los Conservadores simplemente se ríen; están
tan convencidos de la verdad de esta historia que la reenvían a otros que
piensan como ellos … y también a los Progres que conocen … para mortificarlos.
- - - - -
APLAZAR LA GRATIFICACIÓN
Walter Mischel llevó a cabo una investigación
con preescolares de cuatro años de edad, a los que planteaba un sencillo
dilema: «Ahora debo marcharme y regresaré dentro de unos veinte minutos. Si
quieres, puedes tomarte este chocolate, pero si esperas a que yo vuelva, entonces
te daré dos».
Aquel dilema resultó ser un auténtico desafío
para la mayoría de los chicos de esa edad. Se les planteaba un fuerte debate
interior: la lucha
Además de comprobar lo diferente que era,
entre unos y otros, la capacidad de aplazar la gratificación -y, por tanto, el
autocontrol emocional-, una de las cosas que más llamó la atención al equipo de
investigadores fue el modo en que aquellos chicos soportaron la espera:
volverse para no ver el chocolate, cantar o jugar para entretenerse, o incluso
intentar dormirse.
Pero lo más sorprendente de aquel estudio
comparativo vino diez o doce años más tarde, cuando pudieron comprobar que la
mayor parte de esos chicos y chicas que en su infancia habían logrado resistir
aquella famosa espera, eran luego en su adolescencia -siempre en términos de
conjunto- personas notablemente más emprendedoras y equilibradas, menos
proclives a desmoralizarse, más resistentes a la frustración, y más decididos y
constantes.
Un niño de cuatro años ha recibido ya mucha
educación: puede haber aprendido a ser obediente o desobediente, disciplinado o
caprichoso, ordenado o desordenado. Y es
indudable que esa educación influyó decisivamente en el resultado de aquella
prueba de los chocolates. Por eso, lo que resalta en aquella investigación es que las aptitudes
que despuntan tempranamente en la infancia suelen florecer más adelante, en la
adolescencia o en la vida adulta, dando
lugar a un amplio abanico de capacidades emocionales: la capacidad de controlar
los impulsos y demorar la gratificación, aprendida con naturalidad desde la
primera infancia, constituye una facultad fundamental, tanto para cursar una
carrera como para ser una persona honrada o tener buenos amigos.
Esa capacidad de resistir los impulsos,
demorando o eludiendo una gratificación, para alcanzar así otras metas -ya sea
aprobar un examen, levantar una empresa o mantener unos principios éticos-,
constituye una parte esencial del gobierno de uno mismo. Y todo lo que en la
tarea de educación, o de auto educación, pueda hacerse por estimular esa
capacidad será siempre de una gran trascendencia.
CLAVES ECONÓMICAS-LA REFLEXIÓN-LA HISTORIA DE
HOY - 02/08/2003
- - - - -
GLOSARIO
· Aporía: Dificultad lógica insuperable de un razonamiento o de su conclusión
· Baremo: Conjunto de normas establecidas convencionalmente para evaluar los méritos personales, la solvencia de empresas, etc
· Dicterio: Dicho insultante y provocador, ofensa
· Nefanda: Indigno, repugnante
· Nimbar: Rodear con un nimbo o aureola una imagen religiosa
· Piélago: Parte del mar muy alejada de la tierra
· Pinnípedo: Orden de mamíferos marinos de cuerpo fusiforme y extremidades transformadas en aletas, con respiración pulmonar y piel gruesa con una capa de grasa que les preserva del frío
· Portulano: Colección de planos y cartas marinas en los que figuran varios puertos de importancia, encuadernada en forma de atlas
· Pretor: Magistrado romano que ejercía jurisdicción en todo tipo de pleitos tanto en Roma como en las provincias
· Soflama: Discurso, perorata, especialmente los que se pronuncian con ánimo de enardecer
· Venero: Manantial de agua
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
NO APAGUE SU CELULAR
Ya es demasiado conocida la extorsión telefónica según la cual alguien llama diciendo que ha secuestrado a un pariente y para liberarlo hay que pagar una suma en efectivo.
Esto acaba de ser remodelado, actualizado, ya que la prensa anduvo divulgando como reaccionar ante ello.
Ahora los bandidos están llamando a los celulares anunciando que fue detectado un clon del aparato:
Así dicen:
- Hola, somos de ( Movistar, Personal, Cti ... ), lamentablemente le informamos que su celular fue clonado. Por eso le pedimos apagar su celular por una hora.
Los que reciben este llamado, apagan inmediatamente su celular creyendo en el excelente servicio de la concesionaria del servicio telefónico.
En la siguiente hora los bandidos se dedican a extorsionar a la familia de la persona llamada. Telefonean a la casa y practican la extorsión del secuestro.
Quien recibe la llamada inmediatamente corre a llamar el celular de la persona supuestamente secuestrada y escucha el mensaje:
' El numero que Ud. llama se encuentra apagado o fuera del área de cobertura. '
De ahí en adelante toda familia entra en pánico total
- - - - -
NUEVA ARGUCIA PARA COMETER UN ASALTO
Hoy fui al supermercado Disco. Hice una
compra y pedí que me la enviaran a casa. El pedido llegó un tiempo después.
Hasta aquí todo OK.
Mas o menos a la media hora, vuelven a tocar
el timbre casa y cuando mi empleada atiende le dicen que es "por el
reclamo que hizo la señora a Disco"
Ella, como corresponde...me pregunta (por
suerte estaba en casa!!!!) y voy yo al portero eléctrico. Pregunto y al decirme
que traen faltantes por el reclamo, les digo que se equivocaron que en mi casa
no era... Y veo que se van.
Como me pareció raro llamo a Disco y niegan
que me hayan enviado a alguien !
El empleado de seguridad del edificio, me
comenta que la persona llevaba una remera de Disco pero la camioneta no tenía
el logo de Disco. Era solamente blanca... cosa por demás rara ya que todas
están identificadas.
De ahí se imaginan...
- - - - -
OTRO MODO DE ASALTO
Los delincuentes llegan a restaurantes o
establecimientos públicos y de los vehículos estacionados en la parte externa
seleccionan uno al azar. Posteriormente y de manera muy educada ingresan al
establecimiento preguntando por el propietario del vehículo con un determinado
número de placa. Al identificar al propietario, le manifiestan que su vehículo
está obstruyendo el movimiento de otro vehículo, por lo cual, solicitan la
colaboración del propietario para moverlo.
En la mayoría de los casos, el propietario
del vehículo se identifica, y sale de inmediato a movilizar o verificar su
vehículo. Una vez identificado el propietario del vehículo, y fuera del
establecimiento, los delincuentes le informan de una manera muy discreta y
utilizando intimidación, que se trata de un asalto.
En algunos casos se llevan el vehículo y
dejan a la víctima bajo el cuidado de otros delincuentes; en otros casos, se
llevan a la víctima con ellos, obligándolo a realizar retiros de las cuentas de
debito de la víctima, hasta donde sus fondos lo permitan, toda clase de
operaciones financieras y, en muchos casos, se ha llegado incluso al secuestro
de la víctima, corriendo esta el peligro hasta de perder la vida.
Evite, en lo posible, estacionar en lugares
externos y sin vigilancia. Si por fuerza mayor debe estacionar en un
estacionamiento externo, asegúrese de no bloquear la salida de otros vehículos
o estacionarse frente a garajes.
Si un desconocido pretende ubicarlo a través
de la placa de su vehículo, no se identifique de inmediato, no salga a
exponerse sin saber de quien se trata. Trate de observar disimuladamente a
través del vidrio o desde la puerta del establecimiento. Pídale al mozo que
verifique si es cierto que su auto obstaculiza algún otro vehículo. Si tiene
que salir, adopte medidas de seguridad y pídale a sus acompañantes que estén
atentos a cualquier situación extraña.
¡RECUERDE, EL MALANDRA ES UNA COSA Y EL
DELINCUENTE DE HOY GENERALMENTE TIENE BUEN ASPECTO FÍSICO, SE VISTE BIEN Y SE
EXPRESA CORRECTAMENTE!, ES OTRA COSA.
- - - - -
ADIÓS AL CÁNCER!!
Argentina, Buenos Aires, 6 de Noviembre de
2006
Quienes me conocen saben que hace 8 años me
detecté un tumor mama izquierda que resultó ser cáncer.
Allí ( y sin que yo lo supiera en ese
momento) empezó para mí una nueva forma de vida.
Hace 3 años cuando aparecieron las metástasis
en pulmones y esternón fui tratada con quimioterapia y radiaciones y se logró
Siguiendo instrucciones de mi oncólogo
realicé quimioterapia durante 8 meses. Con ello se logró frenar el progreso de
las metástasis pero no hubo mejoría.
Fue en 02.2006 cuando comencé a averiguar
sobre el tratamiento de radiación en China. Las ¿casualidades? Me ayudaron a
llegar a China para irradiarme. Con el sistema conocido como 'body gamma knife'
(sistema que no aparece en ningún buscador de Internet y que no debe
confundirse con el 'head gamma knife' que se aplica sólo en cerebro).
A 5 meses de haberme irradiado (hígado y
mama) la tomografía muestra la casi remisión total de la lesión de hígado al
igual que la de la mama.
Los médicos de Buenos Aires siempre se
mostraron y se muestran escépticos con este método científico. La excepción es
el Dr. Pavlosky (oncólogo en hematología) que deriva pacientes a China.
Mi oncólogo me dijo el 03.11.2006 que mi
mejoría es 'mejor imposible' ( en hígado sólo queda cicatriz, en mama
callosidad, los nódulos pulmonares desaparecieron, el centellograma dice
'franca mejoría y menor captación en las lesiones' pero no reconoce los
beneficios de
Mi testimonio no es único. Muchos argentinos
viajan y mejoran. Yo he hablado con algunos de ellos.
Gladys Blasco
- - - - -
TRUCOS PARA EL CELULAR
El número de emergencias en todo el mundo es:
112. Este número puede ser marcado aunque el teléfono esté bloqueado. (lo he
verificado con un terminal Motorota de Personal).
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
LA REGATA
- por Alberto Gianola (XXX)
El Torneo Interno, culminaba con las regatas,
que otorgaban un gran puntaje. Todas las clases largaban juntas, en el Canal
Principal, frente al Puesto 2, hasta el Club regatas. Una especie de
barlovento-sotavento, encamisada por el astillero al sur y las selváticas
costas isleñas al norte...
* La regata.pdf
(5 pág.)
- - - - -
HISTORIA NAVAL –
En
los albores de la Independencia llega al Río de la Plata el comerciante Samuel
W. Taber, este hombre se identifica con la Revolución de Mayo y presenta a la
Junta de Gobierno los planos de una máquina submarina...
* La Fuerza de Submarinos 1.pdf
(4 pág.)
- - - - -
EL DESMANTELAMIENTO NAVAL Y
El año pasado el país se conmocionó. El
rompehielos Almirante Irízar parecía irse a pique, y con él sus tripulantes y
pasajeros. Pero finalmente el Irízar llegó a puerto, y antes arribaron ilesas
las 240 vidas humanas que llevaba a bordo. Las condiciones del Irízar
deplorables. Tanto que posiblemente deba pasar por un reemplazo definitivo,
pues los costos anunciados de su reparación son tan elevados, que quizá valga
mas la compra de uno nuevo, mas allá de que los presupuestos en Argentina se
suelen hacer para duplicarse o triplicarse...
* EL
DESMANTELAMIENTO NAVAL.pdf (5 pág.)
- - - - -
LOS PRINCIPIOS DE GÖEBBELS
·
Simplificación y enemigo único
Adoptar una única idea, un único símbolo, e individualizar al adversario en un único enemigo.
·
Método de contagio
Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
·
Transposición
Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo al ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.
·
Exageración y desfiguración
Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
·
Vulgarización
Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.
·
Orquestación
La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad.
·
Renovación
Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
·
Verosimilitud
Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
·
Silenciación
Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
·
Transfusión
Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
·
Unanimidad:
Llegar a convencer mucha gente que se piensa "como todo el mundo", creando una falsa impresión de unanimidad.
- - - - -
VÍAS VERDES – por Alfredo Aguirre (XIV)
Me pongo en contacto contigo para hacerte
llegar la información referente al III Seminario Iberoamericano de Vías Verdes
que se celebrará en México del 10 al 13 de Junio de 2008.
Espero que puedas hacer llegar esta
información a todas aquellas personas e instituciones que puedan estar
interesadas, o que puedan actuar como altavoz para el evento.
Adjunto remito una nota con toda la
información del evento que también puede consultarse en nuestra página www.viasverdes.com
- - - - -
NUESTROS INDIOS SUREÑOS
Nuestros indios sureños, denominados
pámpidos, los tehuelches (patagones, pampeanos y serranos) y los pehuenches de
Mendoza sur y el norte de Neuquén (en el norte de Mendoza estaban los huarpes)
vivieron en un constante enfrentamiento (principalmente en los siglos XVIII y
XIX), con los andinos (chilenos), indios mapuches, a los que los españoles
llamaron araucanos...
* Nuestros
indios sureños.pdf (4 pág.)
- - - - -
CANTO ASTRAL AUSTRAL por Alfredo Aguirre
(XIV)
Hay noches en La Pampa, cuando principia
Mayo;
en que las Tres Marías, con Alnilan al
centro;
se ponen en vertical al horizonte, y
parecieran;
hundirse en el Pacífico, por detrás de los
Andes.
Al contemplar absorto el panorama en este
Mayo;
no pude dejar de imaginar en los crepúsculos,
a
sextante en mano; tratando de orientar a
Mansilla en
su “Excursión”.
Y no puedo dejar de preguntarme;
contemplando extasiado la bóveda celeste;
acerca del
extendido lapso de mi vital parábola;
transcurrido desde el momento que se instaló
en mi
mente;
la minuciosidad del cálculo astronómico;
y el mismo instante que se encendió en mi
espíritu,
un impulso imparable de alimentarme de
astros.
Hay noches en La Pampa, cuando principia Mayo
En que las Tres Marías, con Alnilan al
centro,
Se ponen en vertical al horizonte, y
parecieran,
Hundirse en el Pacífico, por detrás de los
Andes.
En Buenos Aires, sobre la banda occidental
del Plata,
7 de mayo de 2008
- - - - -
DECIMO
ANIVERSARIO – por Juan José de la Fuente (XX)
Un 23 de Abril, hace diez años, comenzábamos
esta comunicación alma con alma en FORMATO DE RADIO. Entonces yo les decía que:
< Comenzar un ciclo para un hombre de radio significaba muchas cosas:
emoción, expectativas, exigencias… Y para un escritor “en formato de radio”,
más aún. Pues cuando me asomé a los micrófonos por primera vez en otras
emisoras (hoy ya hace veintiocho años), descubrí que existía una falencia
editorial de textos para leer en radio,
en tiempos de radio. Y ello me exigió
adquirir una capacidad de síntesis y
una definición conceptual que permitiese acompañar las tareas cotidianas
del escucha, sin distraerlo demasiado, intentando aportarle mensajes de
humanidad, de calidez; sacando a la luz, ese contenido bellísimo y querible que
todos los seres humanos llevamos dentro de nosotros y que: la timidez, la
rutina, la locura cotidiana, el bombardeo comercial o la violencia social,
muchas veces nos impiden ponerlo de manifiesto.
Y hoy, ya en el 2008, y adelantando una hora
nuestra propuesta: seguiremos compartiendo todos los jueves materiales inéditos
de mi autoría, nuevos enfoques de cosas ya conversadas y, ¿Por qué no? “flores
cosechadas en jardines ajenos” (con el debido respeto autoral). Desde hace
algunos años, a partir de que me sumé a la red informática, pude incorporar a
mis “queridos lectores radiales”; es decir aquellas personas que por razones de
horario o de distancia no podían compartir “en tiempo real” estas charlas,
recibiéndolas entonces a través del correo electrónico. Es mas muchos de ellos me enriquecen
enviándome periódicamente: textos, críticas y sugerencias que son volcadas al
aire. Inclusive algunos lectores reenvían estas reflexiones a terceros
dentro y fuera del país, o las publican
en otros sitios del “ciber- espacio”. Y ello me emociona profundamente pues
significa que este servicio auto-impuesto se cumple, superando ampliamente las
expectativas iniciales. Y volviendo sobre el mensaje inaugural de 1998 los
invito a emocionarnos con aquellas palabras que dedicara a mi hija mayor,
cuando estrenaba su juventud, pues…
como el otoño pareciera ¡al fin! afirmarse en
nuestro valle; y de cara a una sociedad que nos quiere eternamente jóvenes; los
que ya peinamos canas orgullosamente, debemos abandonar con donaire ciertas
actitudes juveniles que no nos favorecen para gozar plenamente esta etapa de
sabiduría, con sus encantos y emociones. Aceptando el otoño mansamente ya
que:
Aceptar el otoño significa, aceptar
mansamente... Aceptar el otoño es asumir que perdiendo hojas, fortalecemos
raíces, para engendrar... Aceptar el otoño es aceptar que la zamba y el vino,
compartidos; la guitarra y el camino, son herencia indelegable por dejar.
Aceptar el otoño significa: multiplicarse en el frío para brindar calor, con
plenitud de nido. Aceptar el otoño es apostar a la esperanza pues, vencido el
invierno estallaremos en flores y en aromas, preparando el fruto...
¡Bienvenido! Aceptar el otoño es transformarse en río generoso, que ensanchando
el cauce se vuelque mansamente a la laguna, o se derrame en deltas, canales,
sembradíos. Aceptar el otoño niña mía, es aceptar mansamente: que tu cuerpo
crezca, que tu alma vuele lejos mío... Y que entonces yo sea: “tu viejo” en
lugar de seguir siendo “papito”.
Juan José de la Fuente
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
50 AÑOS DE RUGBY - FOTOS PARA GUARDAR EN EL CORAZÓN
Agradecemos al Abejorro Tricolor el envío de las fotografías
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
17/05: Día de la Armada
17/05: Rugby vs Universitario de La Plata (V)
24/05: Fiesta/Cena Hockey
25/05: Primer Gobierno Patrio
29/05: Día del Ejército Argentino
31/05: Rugby vs San Patricio (L)
07/06: Rugby vs Albatros (V)
15/06: Rugby vs Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó (L)
15/06: Día del Padre
16/06: Día de la Bandera
21/06: Rugby vs Curupaytí (V)
22/06: Nacimiento del Almirante Brown
29/06: Rugby vs Mariano Moreno (L)
30/06: Día de
- - - - -
La Escuela para
“El estado actual del debate sobre el cambio
climático y el calentamiento global”
¿Certeza científica o fraude mediático?
a cargo del Ing. ALEJANDRO E. GIARRIZZO
VIERNES 23 DE MAYO a las 19:30 hs
Avda. INDEPENDENCIA 1419, CAP.
Entrada Libre y gratuita.
- - - - -
CENA - FIESTA - SHOW
SABADO 24 DE MAYO - 21 HS
SALON RESTAURANT DEL
Invitamos
a todos a que vengan a una fiesta
para "grandes". Es una cena, con fiesta y la presentación de una
banda, con música de los 60, 70 y 80.
Una buena oportunidad para venir con amigos y divertirnos juntos.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Con respecto al
pensamiento del Dr Houssay acerca del gobierno de las universidades, te aclaro
que el hecho de ser bueno para algo (investigador científico, reconocido) no
significa ser bueno para todo. Las universidades pluralistas, no elitistas y
con diversidad de pensamiento necesitan la participación de los estudiantes en
su gobierno. No creo que este, sea el ámbito para una discusión de este tipo, y
como creo que mi opinión en este tema es tan o más valiosa que
Quique Chierasco (III), representante de los estudiantes en el Consejo Superior de la UBA, 1958 y 1959
Quisiera recibir los adjuntos y gracias por
todo el trabajo que se toman y nosotros disfrutamos. Atentamente
El Vasco Arrizabalaga XIV
Llegamos a Ciudad del Cabo. Pueden ver
algunas fotos de la Libertad y leer la crónica en http://mar.ucoz.com
Eugenio Mazzeo (XXXII)
Gracias Alejandro por publicar lo que te
mandé. Me enteré primero no por leer esta Proa, sino por un amigo, liceano y
colega abogado de la XLIV (JM Gattó) que me lo comentó. Recién hoy pude abrir
este mail, puesto que estuve avocado a las elecciones en el Colegio Público de
Abogados de
Luciano Scarano - Promoción XLII
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
12.
Bolsa de Trabajo y de
Servicios
Les paso esta búsqueda para ver si a través
de sus conocidos podemos encontrar algún buen candidato. De más estar decir que
muy buen nivel de ingles es requisito fundamental para aplicar.
Puesto: Staff Captain
Tiempo Embarcado: 4 meses con 2 de vacaciones
El candidato ideal de ser posible debe poseer
experiencia previa en cruceros de pasajeros ya que el mismo hace cruceros de
ida y vuelta en el día desde Ft. Lauderdale, USA a Freeport, Bahamas.
Todo aquel interesado deberá enviar su CV en
ingles y con foto 4x4 a rtollan@decaux-cruisejobs.com
Muchas gracias y ante cualquier consulta no
dejen de comunicarse conmigo.
Saludos cordiales,
Rodrigo
- - - - -
Me dirijo a Usted por intermedio de un amigo
y camarada, Juan José de la Fuente con quien he compartido un período de tiempo
prolongado en Neuquén.
A modo de presentación, mi nombre es
Estoy a punto de cambiar el rumbo; no es una
amarra definitiva el retiro de la Armada, sino que solamente por lo menos para
mí, solo un cambio en
Hace ya un tiempo que me he dedicado a otras actividades,
relacionadas con lo académico y de consultoría, por lo que le solicito si cabe
la posibilidad de publicar mi CV en este prestigioso ámbito.
* Juan
Carlos Diez.pdf (3 pág.)
- - - - -
ACTIVARTE
Queridos amigos, quería mandarles información de los viajes
que estoy ofreciendo. Quizás alguno de Uds. o algún conocido esté en situación
de tener un viaje con el Colegio o club de su hijo/a y quería que sepan lo que estoy haciendo.
Para grupos de colegios o clubes: Giras
Deportivas + Turismo activo - Exclusivamente Turismo activo – Esquí - Viajes de
Estudio
Pueden ser presentados como o viajes de fin de curso. Para tener una idea
de destinos y propuestas entrar a: www.activarte.com.ar
Para empresas: Family Day - Convivencias /
Team Bulding
Grupos de adultos: Turismo activo (estoy
llevando grupos de estudiantes
extranjeros)
Chicos de
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Con este número llegamos a 1447 suscriptores -de una base de 1831- de los cuales 83 reciben en forma automática los adjuntos. Las siguientes personas han sido incorporadas desde la emisión de PaC N° 80:
XXII:
Alejandro Balzarini, Oscar Cabral, Guillermo Celentano, Guillermo Domínguez,
José Carlos Garay, Roberto Girola, Alejandro Leveroni, Marcelo Pujol, Roberto
Rapazzo, Emilio Salgueiro,
Los siguientes suscriptores han pasado a
la categoría de "missing electrónico", luego de tres intentos
fallidos de envío del boletín: Marcelo Joy (III), Carlos Orsei (VI), Enrique De
Leon (XII), Eduardo Moser (XV), Carlos Vittori (XX), Nicolás Barreiro (LX),
Carlos
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
www.cglnm.com.ar - info@cglnm.com.ar - cglnm1953@hotmail.com
Av. Cantilo y Udaondo S/N- 4701-4903
Av. del Libertador 481, Vicente Lopez - 0-810-444-LICEO
Armada Argentina: www.ara.mil.ar
Atención a graduados de liceos navales: liceanos@ara.mil.ar
NUESTROMAR, noticias y servicios del sector marítimo: http://www.nuestromar.org
Historia y
Arqueología Marítima: http://www.histarmar.com.ar/
Instituto Universitario Naval: www.inun.edu.ar
Gaceta Marinera (digital): www.gacetamarinera.com.ar
Instituto de Publicaciones Navales: http://www.ipneditores.com.ar/
Boletín del Centro Naval (digital): http://www.centronaval.org.ar/boletin/bcn/fr-bcn.htm
Rompehielos A.R.A. “Almirante Irízar”: www.irizar.org
Fútbol del Centro de Graduados: www.lnfutbol.com.ar
Torneo Interpromociones de Futbol: www.torneointerprom.netfirms.com
Vida Náutica en el Centro de Graduados: http://lacamareta.ucoz.com
Promociones
VIII: http://www.lnm8va.com.ar/
XIII: http://ar.yahoogruoups.com/group/latrece
XIV: http://members.tripod.com/~prom14lnmb/lnmb14.html
XVII: http://groups.msn.com/LNM17
XXV: http://www.xxvliceonaval.8k.com/
XXVI: http://figueirido.net:8000/xxvi
XXVII: http://www.27promocion.com
XXXI: http://groups.yahoo.com/group/LICEONAVAL_31/
XXXII: http://groups.yahoo.com/group/32PROM/
XXXVI: http://ar.groups.yahoo.com/group/promocion36lnmb
XL: www.xlpromocion.blogspot.com/
XLII: http://www.promocion42.100megas.com
XLIII: http://ar.geocities.com/xliiivirtual/ - www.xliii.com.ar
XLVI: http://groups.msn.com/XLVI
XLVIII: http://www.lnmab.com.ar
Recuerdo que quienes quieran suscribirse para recibir en forma automática por email los adjuntos además del cuerpo principal de Proa al Centro no tienen más que solicitarlo por este mismo medio.
Hasta la próxima, a partir del 21
de Junio,
---
Alejandro de Montmollin - XXIII Promoción
amontmollin@gmail.com - alejandro@montmollin.com
Los conceptos y opiniones que se
reproducen por este medio corren exclusivamente por cuenta de quien los remite
para su publicación. Ellos no necesariamente reflejan ni comprometen la opinión
del
Este es un mensaje destinado a la comunidad de los Liceos Navales. Si no desea recibir esta comunicación por favor responda a este e-mail colocando en asunto REMOVER y será eliminado de nuestra lista de distribución.